consumo voluntario rumiantes y monogastricos

1043 palabras 5 páginas
CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTOS

Es la cantidad de alimentos que los animales pueden consumir en un periodo de tiempo determinado.
Cuanto mayor sea la cantidad de alimentos que los animales consumen cada día, mayores serán las posibilidades de incrementar las producciones diarias. Los incrementos en las producciones consecuencia de las mayores ingestiones de alimentos, suelen ir acompañadas de una mejora global de la eficiencia de los procesos productivos, ya que los costes de mantenimiento descienden proporcionalmente a medida que mejora la productividad.
La alimentación es una actividad compleja que incluya actividades como la búsqueda de alimentos, el reconocimiento de los mismos y los movimientos necesarios para alcanzarlos, la
…ver más…

INGESTION DE ALIMENTOS EN RUMIANTES

Regulación quimiostática, termostática & lipostática:
Mas plausible resultaría un mecanismo quimiostático en el que participan los tres ácidos grasos volátiles producidos en la fermentación ruminal (acteico, propionico y butírico), en la regulación de la ingestión de alimentos.
Existen suficientes datos que indican que el engrasamiento reduce la ingestión en el ganado vacuno. Este hecho puede considerarse como un aspecto del equilibrio energético, ya que los animales delgados tienen (necesidades) de nutrientes para la síntesis de grasa, que se reduce o faltan en los animales engrasados.
En los animales muy engrasados, la deposición de grasa en la cavidad abdominal puede reducir el espacio en que puede expandirse el rumen durante el consumo de alimentos.
Valoración sensorial:
Parece que los sentidos no ejercen gran influencia sobre el control genral de la ingestión voluntaria de alimentos en los rumiantes, aunque tienen importancia en el pastoreo y durante el consumo de alimentos. Los sentidos del olfato y gusto parecen caracterizar el comportamiento de los animales en el pastoreo.
Factores físicos:
Tamaño del rumen y retículo: con las raciones que incluyen grandes cantidades de alimentos groseros, la ingestión voluntaria se encuentra limitada por la capacidad del retículo-rumen, así por el ritmo con que los alimentos ingeridos abandonan

Documentos relacionados

  • Consumo
    5347 palabras | 22 páginas
  • Animales Monogastricos
    3452 palabras | 14 páginas
  • Ciencia aspectos positivos y negativos
    674 palabras | 3 páginas
  • Carbohidratos
    818 palabras | 4 páginas