condiciones físicas y ergonomia ocupacional

896 palabras 4 páginas
INSTITUTO TECNOLÓGICO

ENSAYO

TEMA: CONDICIONES FISICAS Y ERGONOMIA OCUPACIONAL
MATERIA: ERGONOMIA
EQUIPO: 12

INTRODUCCION
Al designar los puestos de trabajo nos damos cuenta de que aparte de la antropometría se encuentran presentes otros factores que hay que regular a fin de que la persona que este ejecutando la tarea lleve a cabo la operación en forma correcta evitando así enfermedades físicas o mentales así de esta manera y al mismo tiempo también se busca que aumente su productividad.
LAS CONDICIONES FÍSICAS
Ingeniería Industrial
Estudio de tiempos y movimientos
Benjamín W. Niebel
Segunda Edición
Representaciones y Servicios de Ingeniería, S.A. México

El ritmo de trabajo, la carga de producción, los horarios,
…ver más…

Sea comprobado que gases, vapores, humos, polvos y toda clase de olores causan la fatiga que aminora la eficiencia física de un trabajador, y suele originar tenciones mentales. Estas condiciones aceleran el ritmo cardiaco como elevan la temperatura del cuerpo y producen una lenta recuperación después de las labores, dando por resultado una fatiga considerable.
Control del ruido
Tanto los ruidos estridentes o los monótonos, fatigan al personal. Ruidos intermitentes o constantes tienden también a excitar emocionalmente a un trabajador, alterando su estado de ánimo y dificultando que realice un trabajo de precisión. Niveles de ruido irritantes aceleran el pulso, elevan la presión sanguínea y aun llegan a ocasionar irregularidades en el ritmo cardiaco.
CONCLUSIÓN
Las condiciones de trabajo deben ser mejoradas continuamente para mantener a las empresas limpias, salubres, y seguras. Las buenas condiciones de trabajo se reflejan en la salud, la productividad, la alta calidad del trabajo y la moral o ánimo de los trabajadores.
ESTRÉS
(Manuel Pando Moreno). Especialista del Instituto de Investigación de Salud Ocupacional del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara.
Este especialista define es estrés como una respuesta natural y necesaria para la supervivencia. Es la repuesta fisiológica, psicológica y conductual de un individuo que

Documentos relacionados

  • Ergonomia y Salud Ocupacional
    3197 palabras | 13 páginas
  • Capitulo 15 preguntas
    662 palabras | 3 páginas
  • Marco Basico Conceptual
    1045 palabras | 5 páginas
  • Cuestionario 2 Apoyar
    5428 palabras | 22 páginas
  • higiene industrial ingeneria en prevencion de riesgos
    667 palabras | 3 páginas
  • Pantry check
    1998 palabras | 8 páginas
  • Introduccion de ergonomia
    1337 palabras | 6 páginas
  • Preguntas del cap. 15
    2061 palabras | 9 páginas
  • Introduccion de ergonomia
    1327 palabras | 6 páginas
  • Plan de clase practicas del lenguaje
    644 palabras | 3 páginas