casa termica regimen estacionario

1311 palabras 6 páginas
LABORATORIO DE TRANSMISIÓN DE CALOR

PRÁCTICA Nº 1.
CASA TÉRMICA: RÉGIMEN ESTACIONARIO
1. OBJETIVOS
a) Determinación de la conductividad térmica de paredes de distintos materiales.
b) Determinación del coeficiente de transmisión de calor por convección entre el aire interior y las paredes (hi).
c) Determinación del coeficiente global de transmisión de calor (H) para paredes compuestas. d) Determinación de las pérdidas de calor a través de paredes planas.
2. MATERIAL. Casa térmica. Termostato. Regla graduada. 6 termopares NiCr-Ni
(sondas). 3 registradores de temperatura. Cronómetro.
Elementos para construir paredes de ensayo:
2 paneles de poliestireno (d =2cm), uno de 21x21cm y otro de 25x25cm
1 panel de madera (d = 2cm)
1
…ver más…

Se ajusta con cuatro tornillos situados sobre las esquinas.
Descripción del termostato
Posee un selector de temperatura, un conector para la sonda térmica, un cable para conexión a red, un interruptor y un piloto que indica el estado de conexión. Durante el procedimiento experimental se conecta y desconecta automáticamente para regular la temperatura del recinto.
Descripción del registrador de temperaturas.
En la pantalla aparecerán simultáneamente t1 para la sonda izquierda, t2 para el termopar derecho. Con las flechas Δ y ∇ se selecciona cuál de las dos temperaturas aparece en el visor grande. En todo momento vemos en los laterales de la pantalla a qué termopar corresponde cada lectura.

4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
1. Abrir la tapa de la casa térmica. (NO HAY QUE EXTRAER LOS TORNILLOS) y construir las paredes que se detallan a continuación (una en cada ventana), colocando una sonda en cada cara de las paredes 1 y 4 (total 6 temperaturas), introduciéndolas por las aberturas de las esquinas de la casa térmica. Hay que situarlas a la misma altura de los orificios de entrada, y en el centro de las paredes.
• pared 1: madera de d = 3 cm
• pared 2: doble cristal
• pared 3: Pared compuesta con: panel de madera (d = 2 cm) con una cara hacia la parte exterior de la ventana, y pegada a la otra cara, el panel de poliestireno de
25x25cm y d = 2 cm.
• pared 4: Pared compuesta con: panel de poliestireno de 21x21 cm y d = 2cm en

Documentos relacionados

  • Transferencia de calor
    2652 palabras | 11 páginas
  • Laboratorio 1
    1743 palabras | 7 páginas
  • ingenieria de produccion de gas natural 2
    1903 palabras | 8 páginas
  • Situacion didáctica "los medios de transporte" educadora de preescolar cren "preescolar arteaga"
    2540 palabras | 11 páginas
  • Temperatura De Combustion Adiabática
    4159 palabras | 17 páginas
  • Modelo De Reiner Philippoff Trabajo Final Done
    3640 palabras | 15 páginas
  • Ingeniería silos
    4048 palabras | 17 páginas
  • La democracia en mexico desde la independencia
    1083 palabras | 5 páginas
  • Metodo de willis
    773 palabras | 4 páginas
  • Glucolisis
    2794 palabras | 12 páginas