auto evaluacion

854 palabras 4 páginas
1.- ¿Que entendían por “naturaleza” los antiguos filósofos? Aquello que no cambia.
2.- ¿Cómo consideraban la realidad los presocráticos? Como algo estable y duradero.
3.- ¿Dónde se asentó la primera escuela de filosofía en Grecia? Mileto.
4.- La frase “El principio material de todas las cosas es el agua” se le atribuye a: Tales de Mileto.
5.- Anaximandro proponía como principio de todas las cosas al a peirón, palaba que significa: Lo que no tiene límite.
6.- Consideraba que el aire es la materia primigenia del orden natural: Anaxímedes.
7.- Debido al estilo aparentemente contradictorio de pensar se le llamo “el Oscuro”: Heraclito de Efeso.
8.- ¿Qué elementos le sirve a Heráclito para representar la realidad siempre cambiante?:
…ver más…

Es una realidad independiente y anterior a las cosas sensibles, de las cuales constituyen los ejemplares eternos, inmutables y universales.
25.- ¿En qué dialogo de Platón se encuentra explicado el mito de la caverna? El libro VII de la República.
26.- ¿Qué representa la caverna en el mito o alegoría narrada por Platón? Paso del mundo sensible al mundo inteligible.
27.- ¿La ética de Nicomaco de Aristóteles se ubica como una ciencia? Del bien supremo.
28.- ¿Qué parte de la filosofía de Platón critica a Aristóteles? Aristóteles hace cuatro criticas fundamentales, critica a los dos mundos, Platón no ofrece una explicación racional al hablar de los dos mundos, no hay relación clara de causalidad del mundo ideal respecto del mundo sensible, argumento del tercer hombre.
29.- Es un sustrato que admite varias características: El sustrato del ser.
30.- Una nota esencial del concepto de triangulo es: Figura.
31.-Es la capacidad de ser algo: Potencia.
32.-La mejor forma de vida según Aristóteles: El bien supremo.
33.-Aristóteles concibe a Dios como: Un motor inmóvil.
34.-De acuerdo con Aristóteles una función del alma vegetativa es: Movimiento, nutrición y reproducción.
35.-Es el principio que hace posible el movimiento: La razón.
36.-Una de las categorías aristotélicas es: Tiempo.
37.- ¿Qué enseñaban los sofistas? Retórica.
38.- ¿A quién se le atribuye la frase: “El hombre es la medida de todas las cosas”? Protágoras.

Documentos relacionados

  • Auto Evaluacion
    1100 palabras | 5 páginas
  • Auto concepto, auto evaluacion, auto conocimiento,auto respeto, auto concepto y auto estima.
    759 palabras | 4 páginas
  • Auto concepto, auto evaluacion, auto conocimiento,auto respeto, auto concepto y auto estima.
    745 palabras | 4 páginas
  • preguntas auto evaluacion fisica 4 sem
    1028 palabras | 5 páginas
  • Auto Evaluacion I Derecho Administrativo
    2588 palabras | 11 páginas
  • Auto evaluacion etapa 1 fisica 1
    629 palabras | 3 páginas
  • El trabajo como medio para la auto evaluación y creatividad
    1383 palabras | 6 páginas
  • precomprimido
    1634 palabras | 7 páginas
  • Instrumentos usados por el docente del nivel medio
    2778 palabras | 12 páginas
  • Patcm
    1950 palabras | 8 páginas