analisis literario

637 palabras 3 páginas
Análisis Literario de una obra.

I) Análisis Estructural

¿Por qué del Título?
El título es, ”Erase una vez un rey” porque toda la obra teatral trata acerca del juego que juegan Simón y Gabino los dos personajes principales que trataba de que uno de los dos seria rey por una semana, posteriormente este juego tomaría un vuelco interesante en todo lo relacionado a los dos.

Síntesis
La obra trata sobre tres jóvenes que Vivian en la miseria, a base de recoger papeles, botellas y otros objetos para su venta .La historia comienza con la pelea de Simón y Gabino en la mañana por la taza de té, en la cual Gabino se imagina a sí mismo como rey y le pide a Simón que sea su súbdito por el lapso de una semana; este acepta con la condición
…ver más…

“El hombre caza y lucha. La mujer intriga y sueña; es la madre de la fantasía, de los dioses. Posee la segunda visión, las alas que le permiten volar hacia el infinito del deseo y de la imaginación....Los dioses son como los hombres: nacen y mueren sobre el pecho de una mujer...
Argumento:
El libro nos cuenta como un joven historiador que, atraído por un muy buen sueldo, llega a una antigua casa en el viejo centro de la ciudad. Felipe Montero es requerido para organizar y reescribir las memorias de un coronel francés que peleó y luchó en México.

Consuelo, la viuda del coronel, y Aura, su sobrina, viven en esa casa. Felipe se impresiona con la belleza de la sobrina y decide quedarse. Empiezan a suceder cosas extrañas en la desgastada y oscura casa. Entre la realidad y la fantasía, Felipe vive un romance con Aura y está convencido de querer llevársela de allí. La anciana perece dominar a la sobrina y, además, ambas actúan de la misma forma.

Felipe pierde el sentido de la realidad, entre los sueños y la vida diurna.
ANÁLISIS LITERARIO

Personajes:
Aura: personaje principal. Es la sobrina de la viuda de Llorente. Silenciosa y sumisa ante la tía. Felipe Montero: personaje principal. Joven, maestro de historia que en busca de mejor fortuna acude a la casa de Consuelo llamado para un trabajo. Inteligente y solitario. Consuelo de Llorente: personaje principal. Una anciana que, a veces,

Documentos relacionados

  • analisis literario
    820 palabras | 4 páginas
  • Analisis literario
    681 palabras | 3 páginas
  • Analisis Literario
    922 palabras | 4 páginas
  • Análisis literario
    1244 palabras | 5 páginas
  • Analisis Literario
    1174 palabras | 5 páginas
  • Analisis Literario
    1674 palabras | 7 páginas
  • Analisis literario
    806 palabras | 4 páginas
  • Análisis literario
    1478 palabras | 6 páginas
  • Analisis literario
    1210 palabras | 5 páginas
  • Analisis literario
    1520 palabras | 7 páginas