Impuesto sobre la renta

2411 palabras 10 páginas
El soporte ideal para obtener un negativo, debe ser transparente, plano, de superficie pulida, estable y barato. En el año 1850 el material que más se aproximaba a estas características era el vidrio. En el vidrio no podían mantenerse las sales de plata, siendo necesario algo más que funcionase como aglutinante entre el vidrio y las sales de plata.
Los primeros negativos en vidrio datan de 1848. Usaban clara de huevo como aglutinante. La capa de albúmina, transparente y muy fina, permitía la acción de los agentes químicos durante el proceso. Los negativos obtenidos de este modo reproducían el detalle de forma excelente. La principal desventaja era la baja sensibilidad. Las placas requerían tiempos de exposición del orden de los
…ver más…

Incluso si se exponen sólo a luz incandescente de baja intensidad, la albúmina sufre alteraciones irreversibles, que conducen al amarilleado. Los efectos se añaden a las exposiciones anteriores y el amarilleado prospera. Las copias ya amarilleadas no deben ser nunca exhibidas, antes deben ser reproducidas en color y sus copias expuestas, mientras los originales permanecen archivados en la oscuridad. Debido a su fragilidad, se recomienda que se hagan copias de los negativos, en soporte de poliéster, de todos los originales que se desee conservar a largo plazo.
Es importante seleccionar los tipos de cartón y papel más adecuados para los embalajes.
Deben usarse sólo aquellos de trapo o pasta de madera químicamente purificada, exentos de azufre, lignina o ácidos. Hay cierta polémica acerca del efecto de los papeles y cartones alcalinos sobre el amarilleado de la albúmina. Hay quien recomienda sólo papeles y cartones neutros, mientras que otros aseguran que el ambiente alcalino no acelera el amarilleado. Las copias no montadas son físicamente frágiles y deben recibir protección adecuada en cartón, passe-partout o embalaje de encapsulamiento. Un papel muy fino necesitará una sujeción por charnelas, en vez de sujetarse por las esquinas.

Período de los negativos en gelatina y bromuro de plata sobre vidrio y de copias en papel directo de fabricación industrial (de gelatina o colodión) (1880 a 1910)
El

Documentos relacionados

  • Impuesto Sobre La Renta
    3155 palabras | 13 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    2505 palabras | 11 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    3169 palabras | 13 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    646 palabras | 3 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    1600 palabras | 7 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    6239 palabras | 25 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    1674 palabras | 7 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    1919 palabras | 8 páginas
  • Impuesto sobre la renta
    1475 palabras | 6 páginas
  • Impuesto Sobre La Renta
    1336 palabras | 6 páginas