analisis de fluctuaciones

1454 palabras 6 páginas
5.2 Análisis de fluctuaciones

Al realizar censos, observamos que el tamaño de las poblaciones de un ecosistema varía de año en año, aunque generalmente sin apartarse de un valor medio. En algunas ocasiones, las grandes variaciones se deben a varios factores del biotopo, que pueden ser físicos y químicos:

Factores físicos son la temperatura del suelo, la presión del agua y la humedad atmosférica

Factores químicos son la concentración de nitrógeno en el suelo, de oxígeno en el agua y de dióxido de carbono en la atmósfera.

Pues bien, las fluctuaciones (o cambios) en los precios se miden por los incrementos en los precios, los rendimientos logarítmicos de precios o el valor absoluto de estos últimos. Si denota el precio de algún
…ver más…

Los cambios en el mercado de divisas también se conocen como fluctuaciones. El concepto, en este caso, permite nombrar a las modificaciones en valor de una moneda en comparación con otra u otras. Esta fluctuación suele depender de los bancos centrales, de las decisiones políticas y de la situación del comercio internacional.
Por último, se conoce como fluctuación a la duda o indeterminación que lleva a que alguien vacile y no resuelva una situación.
Se refieren a las fluctuaciones periódicas que se observan en series de tiempo cuya frecuencia es menor a un año (trimestral, mensual, diaria, etc.), aproximadamente en las mismas fechas y casi con la misma intensidad. Por ejemplo, el mayor monto de recaudación del Impuesto a la Renta se observa en el mes de marzo de todos los años o la mayor brecha entre el tipo de cambio de compra y ventase produce los días viernes década semana o la mayor cotización de los títulos que se mueven en la Bolsa de Valores de Lima se observa diariamente entre las 11 a.m. y 12 m. Las variaciones estacionales, como veremos, responden fundamentalmente a factores relacionados al clima, lo institucional o las expectativas y no a factores de tipo económico. En el Gráfico no se observa ningún movimiento estacional, puesto que se trata de una serie anual. Las principales fuerzas que causan una variación estacional son las condiciones del tiempo, como por ejemplo:1)

Documentos relacionados

  • Analisis de fluctuaciones
    1843 palabras | 8 páginas
  • Analisis de fluctuaciones
    1852 palabras | 8 páginas
  • Ciclos economicos
    1682 palabras | 7 páginas
  • dinamica de poblaciones
    5252 palabras | 21 páginas
  • Desarrollo de una politica salarial
    1851 palabras | 8 páginas
  • Nidad Iv. Fluctuaciones Ciclicas De La Produccion
    1427 palabras | 6 páginas
  • Resumen Cap 1 Macroeconomia Dornbusch
    645 palabras | 3 páginas
  • Formalismo juridico
    1514 palabras | 7 páginas
  • Contaminacion en miravalle
    4272 palabras | 18 páginas
  • Diagramas de causa y efecto
    1816 palabras | 8 páginas