análisis financiero volkswagen

1843 palabras 8 páginas
Estudio Financiero

Integrantes
Ignacio San Juan
Pablo López
Diego González
Índice

Introducción………………………………………………………………………………..3
Historia……………………………………………………………………………………..4
Principales características, Principios de la marca y Organigrama conceptual……5
Producción…………………………………………………………………………….…...6
Productos y Proveedores………………………………………………………….……..7
Propietarios y Principales competidores……………………………….……….………8
Aspectos cuantitativos………………………………………………………..…………..9
Activos fijos y Activos circulantes y no circulantes…………………………….……..10
Ingresos totales………….……………………………………………………………….11
Costos……………………………………………………………………………………..12
Balance general al 31 de marzo 2012…………………………………………………13
Estado de resultado del 1
…ver más…

Desde estos tiempos, la empresa realiza una importante contribución a la economía de la región generando empleos y un alto volumen de exportación. La empresa es dirigida por el Sr. Otto Lindner, Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México, desde el 1° de agosto del 2004 (Volkswagen de México, 2010). Su Misión Volkswagen de México quiere entusiasmar a sus clientes en todo el mundo con productos y servicios de excelencia, con el objetivo de obtener resultados sobresalientes.

Principios de la marca.

Orientación a la mejora contínua de nuestros procesos. Cumplir con los requisitos nacionales, internacionales y del Grupo Volkswagen en materia de Calidad en los Productos y Servicios, Prevención de la Contaminación al Ambiente, Seguridad y Salud Laboral. Fomentar una actitud de Excelencia en todos nuestros colaboradores y socios comerciales.

Organigrama conceptual
Organigrama de Volkswagen De México Fuente: elaboración propia Desde 2004, Volkswagen de México está dirigida por el presidente ejecutivo, Otto Erich Lindner. Debajo del presidente, cinco áreas (Compras, Área comercial, Finanzas y Organización, Producción y Logística y Recursos Humanos) están dirigidas cada una por un vicepresidente

Producción
El grupo Volkswagen presentó la nueva plataforma MQB con la cual pretende que la producción de todos los modelos de las marcas Seat, Volkswagen, Audi y Skoda sea en una sola planta de ensamblaje.
La estrategia del Grupo

Documentos relacionados

  • Las Cinco Fuerzas de Porter para Volkswagen
    923 palabras | 4 páginas
  • Scm volkswagen
    1017 palabras | 5 páginas
  • Estrategias De Marketing Honda
    3214 palabras | 13 páginas
  • competencia perfecta
    709 palabras | 3 páginas
  • Zona centro sur
    2954 palabras | 12 páginas
  • LAS CINCO FUERZAS DE PORTER APLICADAS A EMPRESAS DE FABRICACIÓN DE AUTOMÓVILES
    1984 palabras | 8 páginas
  • Electrodinamica
    5068 palabras | 21 páginas
  • Marketing Renault 1: Análisis Dafo Y Tipo De Mercado
    987 palabras | 4 páginas
  • 225710264 hoja 1
    1603 palabras | 7 páginas
  • Caso wolf motors
    1388 palabras | 6 páginas