actos civiles y actos mercantiles

8838 palabras 36 páginas
ACTOS CIVILES Y ACTOS MERCANTILES

INTRODUCCIÓN
El estudio de los actos civiles y actos mercantiles (actos de comercio) requiere en ciertos casos de un conocimiento especializado para saber diferenciar cuando estamos frente a un acto civil y cuando frente a un acto mercantil, fundamentalmente consiste en determinar si hay algún acto que sea esencialmente mercantil, lo que en términos de “naturaleza jurídica” equivale a preguntarse si hay un acto naturalmente mercantil. Ser o no acto de comercio, tiene importancia, con respecto a la legislación aplicable. Si lo son, estarán regulados por el derecho comercial o mercantil, de lo contrario, de les aplicarán las normas civiles.
Definir el acto de comercio, dando sus características
…ver más…

En la medida que se incrementó el intercambio de productos el hombre tuvo que recurrir a nuevas formas para realizar el comercio, así en la India apareció una especie de letra de cambio como papeles portadores de valor, en Cartago aparecieron unos pedazos de cuero que constituían signos monetarios de la época con representación de valores, en los pueblo eran granos de sal los que facilitaban el comercio. Cada pueblo se buscó un sistema monetario propio para medir con facilidad las transacciones comerciales.
Finalmente se perfeccionó el sistema monetario como medida de cambio y portador de valor y posteriormente el dinero se convirtió en acumulador de riqueza. El sistema bancario se hizo indispensable y el comercio comenzó a disponer de mejores elementos para su desarrollo.
El dinero, que originalmente apareció como unidad de medida del cambio, posteriormente al convertirse en acumulador de riqueza, da origen a la clase pobre y la clase rica. El mercader era un potentado, mientras que para el hombre del pueblo siempre fueron limitados sus recursos, por lo que aparece el esclavismo, como la explotación del hombre por el hombre, el feudalismo en donde el hombre era dueño de la tierra con todos sus componentes tanto humanas como físicas, el capitalismo o libre empresa sistema por el cual todos podemos comprar y vender libremente y el comunismo en cuya organización contempla la propiedad del estado de todos los factores de la

Documentos relacionados

  • Relacion entre el derecho y la ciencia politica
    3043 palabras | 13 páginas
  • Condiciones de vida en el porfiriato
    1122 palabras | 5 páginas
  • Sintesis de al hilo de la vida
    1975 palabras | 8 páginas
  • Teoría De La Accesoriedad
    961 palabras | 4 páginas
  • Fundamentos del neoliberalismo
    4566 palabras | 19 páginas
  • Autonomia del derecho mercantil
    2990 palabras | 13 páginas
  • El regimen de porfirio diaz (1876-1910)
    788 palabras | 4 páginas
  • Acto civil, acto de comercio y actos mixtos
    1475 palabras | 6 páginas
  • 220874182 Resumen Comercial Puga Vial
    13624 palabras | 55 páginas
  • Diferencias Entre Mandato Civil Y Comision Mercantil
    834 palabras | 4 páginas