Virgenes Patronas De Argentina

7401 palabras 30 páginas
En Corrientes: Virgen de Itatí,
La Virgen de Itatí es una advocación mariana venerada en la ciudad de Itatí, provincia de Corrientes, Argentina. La devoción se remonta a una leyenda jesuítica, según la cual el rezo de un rosario habría salvado al misionero jesuita español Luis de Bolañosy los aborígenes que este había convertido al catolicismo de un ataque de nativos que combatían a los conquistadores. La leyenda afirma que el paso del arroyo Yaguarí se abrió por la mitad y los rebeldes emprendieron la retirada y se dispersaron, quedando el pueblo de Itatí a salvo, gracias a la intervención de la Virgen[cita requerida].

Hoy es la patrona de la provincia de Corrientes, y goza de gran devoción popular. Labasílica de Itatí montada para
…ver más…

El santo se lo enseñó a los soldados liderados por su amigo Simón IV de Montfortantes de la Batalla de Muret, cuya victoria se atribuyó a la Virgen. Por ello, Montfort erigió la primera capilla dedicada a la imagen.1

En el siglo XV su devoción había decaído, por lo que nuevamente la imagen se apareció al beatoAlano de la Rupe, le pidió que la reviviera, que recogiera en un libro todos los milagros llevados a cabo por el rosario y le recordó las promesas que siglos atrás dio a Santo Domingo.2

En el siglo XVI, San Pío V instauró su fecha el 7 de octubre, aniversario de la victoria en laBatalla de Lepanto (atribuida a la imagen), denominándola Nuestra Señora de las Victorias; además, agregó a la letanía de la Virgen el título de Auxilio de los Cristianos. Su sucesor,Gregorio XIII, cambió el nombre de su festividad al de Nuestra Señora del Rosario.2 A causa de la victoria en la batalla de Temesvár en 1716, atribuida por Clemente XI a la imagen, el papa ordenó que su fiesta se celebrase por la Iglesia universal. León XIII, cuya devoción por esta advocación hizo que fuera apodado el Papa del Rosario, escribió unas encíclicas referentes al rosario, consagró el mes de octubre al rosario e incluyó el título de Reina de Santísimo Rosario en la letanía de la Virgen.2

Como anécdotas, tanto la Virgen de Lourdes en su aparición de 1858 como la de Fátima en 1917 pidieron a sus aparecidos que

Documentos relacionados

  • Virgenes Patronas De Argentina
    7394 palabras | 30 páginas
  • Acto 8 De Setiembre. Dia De La Virgen Del Carmen De Cuyo
    660 palabras | 3 páginas
  • Album Mariano
    13004 palabras | 52 páginas
  • Un hijo no puede morir
    882 palabras | 4 páginas
  • Autonomia de catamarca
    717 palabras | 3 páginas
  • OBRA DE TEATRO "ADVOCACION DE MARIA AUXILIADORA"
    1976 palabras | 8 páginas
  • Cultura olmeca
    748 palabras | 4 páginas
  • Plan de tesis hoja de higo
    6012 palabras | 25 páginas
  • Caracterizacion de crudos: analisis sara
    2609 palabras | 11 páginas
  • Glosas Dia de la Bandera
    907 palabras | 4 páginas