Vinculación de la ley 16.744. en la Gestión de Prevención de Riesgos.

1251 palabras 5 páginas
Título de la tarea
Propuesta de mejora del modelo organizacional de la empresa
Nombre Alumno
Jorge Andres Rodriguez Huerta
Nombre Asignatura
Gestión de la Prevención de Riesgos
Instituto IACC
13 de Abril 2015

Desarrollo

La tarea de esta semana tiene como finalidad saber de qué manera la Ley 16744 se vincula en la Gestión de la prevención de Riesgos y como son capaces de vincular un mecanismo de seguridad para los trabajadores de la organización.

Referente a la Ley 16.744 sobre accidentes laborales, podemos decir que el o los objetivos de la Ley son:
A) Prevenir, con el propósito de evitar que ocurra el accidente o se contraiga la enfermedad profesional.
B) Otorgar atención Medica, para restituir al trabajador en lo posible
…ver más…

En el caso de procedimientos de emergencia si se ocasiona un accidente laboral debe informar a su jefe directo en forma inmediata, el trabajador no debe ocultar ningún tipo de accidente.

Tanto la empresa así como la ley 16.744 establecen obligaciones. De igual manera, los trabajadores tienen la obligación de informar cualquier anomalía que ocurriese en su lugar de trabajo, con el fin de lograr un ambiente de trabajo seguro, en donde el Departamento de Prevención de Riesgos evalúan el proceso en que los trabajadores realizan su función laboral y es donde el trabajador tiene un rol activo y principal en el sistema preventivo.

Cada empresa tiene la obligación de presentar a través de documentos en donde regulen los trabajos a ejecutar, en donde podemos descifrar: Procedimientos de trabajo seguro, instructivos específicos, Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.
Cuyo fin es regularizar la ejecución de las actividades en terreno. Además de generar los documentos de planificación de los trabajos, AST Análisis seguro de trabajo. Si bien cada empresa mantiene sus propios formatos de planificación, en donde busca regular los trabajos y evitar algún tipo de accidente en el trabajo.

El financiamiento de las cotizaciones es un seguro el cual tiene un costo y que es el empleador quien debe cancelarlo, teniendo en cuenta que puede aumentar o disminuir dependiendo de la tasa de siniestralidad de la empresa. En donde papel

Documentos relacionados

  • Trabajos De Investigación
    1154 palabras | 5 páginas
  • Reglamento Interno De Higiene Y Seguridad -Panaderia
    15162 palabras | 61 páginas
  • Planificacion de clase de natacion
    807 palabras | 4 páginas
  • Protocolo diseño editorial para un cuento infantil
    1128 palabras | 5 páginas
  • Arquitectura ite tp1
    1053 palabras | 5 páginas
  • Mapas geotecnicos
    1325 palabras | 6 páginas
  • Gobierno en linea
    71955 palabras | 288 páginas