Vigencia del pensamiento educativo de luis beltrán prieto figueroa

2838 palabras 12 páginas
VIGENCIA DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO DE

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA

Rafael Ramírez Camilo

Barquisimeto, Junio de 2009

El más cordial saludo a todos los presentes. Ante ustedes quiero expresar mi agradecimiento al Departamento de Formación Docente del Instituto Pedagógico Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, de la Universidad Pedagógica Libertador, por esta honrosa invitación para participar en este nuevo Aniversario de su creación. Especialmente, mi agradecimiento a la Lic. Carmen Yolanda Cortez, Jefe del Departamento Docente, al Lic. Jorge Gutiérrez, Coordinador General, a la profesora María Antonia Quintero de Medina, y al Profesor Jhotani Medina

El nombre de Luis Beltrán Prieto Figueroa que ostenta con orgullo
…ver más…

Redactó la Tabla de los derechos del niño venezolano, compartió con notables de otros campos publicaciones en donde el tema educativo siempre ocupó la inspiración fundamental, como el caso de “La Higiene Escolar en Venezuela”, que publicó conjuntamente con el Doctor Pablo Izaguirre.

En El Estado Docente, Luis Beltrán Prieto sostuvo que “la educación debe ser obligatoria a cargo del Estado y bajo su control y orientación, la formación del ciudadano no es solo un deber del Estado sino un derecho de la sociedad.”

“Se aspira a que la colectividad sea educadora y por eso al maestro y a la escuela misma les corresponden orientar la función educativa espontánea de la comunidad”. “La igualdad de oportunidades antes que todo obliga al Estado a colocar a los pobres en capacidad de competir con la clase opulenta”.

Bajo la orientación del Estado Docente, conceptualizó a la Educación enfocada hacia el humanismo democrático, a la formación de un hombre integral, de un hombre libre. Estos principios fueron expuestos en uno de sus libros fundamentales “El Estado y la Educación en América Latina” (1977).

Pensaba que la actividad del aula debía vincularse al trabajo práctico, para romper con el intruccionismo, y para que los niños dejaran de ser “pasivos oidores y blanda cera, a imagen y semejanza del maestro o sistema”. Con esta argumentación publicó su obra: “Principios generales de la educación o una educación para el

Documentos relacionados

  • Lineamientos educativos
    3646 palabras | 15 páginas
  • Sistema educativo bolivariano
    5750 palabras | 23 páginas
  • Raul leoni
    4968 palabras | 20 páginas
  • importante
    5147 palabras | 21 páginas
  • Joselo
    3451 palabras | 14 páginas
  • Administracion En El Nuevo Modelo Social
    3856 palabras | 16 páginas
  • Orientación educativa personalidad humana
    935 palabras | 4 páginas
  • La enfermeria y su relacion con otras ciencias
    1099 palabras | 5 páginas
  • HISTORIA CONTEMPORANEA DE VENEZUELA
    11557 palabras | 47 páginas
  • Introduccion A La Filosofia De La Educacion
    8118 palabras | 33 páginas