Venezuela y El Nacimiento Del Evolucionismo y El Positivismo

1059 palabras 5 páginas
EL POSITIVISMO EN VENEZUELA
Para 1870 en Venezuela triunfa la Revolución de Abril, encabezada por Antonio Guzmán Blanco, hijo de Antonio Leocadio Guzmán, fundador delPartido Liberal y del célebre periódico El Venezolano, dando inicio a un importante período en nuestra historia nacional.
Durante estos 30 años de cambios, Venezuela vio nacer en su estructura ideológica un movimiento filosófico-social denominado El Positivismo.
Este movimiento marcha paralelo a la apertura de la Universidad Central de Venezuela en 1879, cuando se incorporan a su planta catedráticos partidarios del positivismo y del evolucionismo biológico.
El positivismo en Venezuela abarca una gama de aspectos significativos en la vida social, política, ideológica,
…ver más…

Se abandona el orden basado en Dios y se instaura un orden basado en el hombre.
La ilustración fue un movimiento intelectual (1620-1750) que abarcó todas las áreas de la cultura, como ser: * * La política. * * La economía. * * Las ciencias. * * El arte. * * La técnica. * * La religión. * * La filosofía, etc.
· Nació en el siglo XVIII, llamado el Siglo de las Luces
· Se los llamó también: iluministas por que creían que con la luz de sus obras iban a despejar las tinieblas y a iluminar tantos siglos de oscurecimiento en la edad media generados por las ideas de la Iglesia. Impulsaron las ideas de la:
Libertad del hombre para pensar, expresarse, trabajar, estudiar y crecer.
Igualdad
Fraternidad
Sus Derechos y obligaciones en la sociedad.
Tolerancia religiosa.  Atacó: El Poder Divino del Rey
Los privilegios del clero
El ocio de la aristocracia.
LA INVASION NAPOLEONICA

VENEZUELA
Venezuela sufrió una oligarquía militar durante casi todo el siglo XIX, y la dictadura se impuso como la forma de gobierno predominante. José Antonio Páez encabezó el primer gobierno de la nueva nación; de corte centralista, el gobierno de Páez se caracterizó por: la pérdida del poderío económico y educativo de la iglesia; la aplicación de la pena de muerte para los crímenes políticos, y el continuismo de la esclavitud. Comenzó a levantar la economía, con lo cual

Documentos relacionados

  • Cadena de valor para ibm
    3571 palabras | 15 páginas
  • Enfoques Teórico Metodológicos De La Geografía
    2525 palabras | 11 páginas
  • Personajes de la ecologia
    4065 palabras | 17 páginas
  • Derecho Positivo
    6690 palabras | 27 páginas
  • Personajes de la ecologia
    4074 palabras | 17 páginas
  • geografia
    12147 palabras | 49 páginas
  • Novela "en este pais"
    3476 palabras | 14 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18849 palabras | 76 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18842 palabras | 76 páginas
  • criminologia
    17698 palabras | 71 páginas