Venezuela petrolera

939 palabras 4 páginas
Anteriormente Venezuela tenía como principal economía la agricultura y la cría, pero luego, a partir de 1914, para el gobierno de Juan Vicente Gómez, intervino un factor nuevo, de tremenda repercusión en las transformaciones consecutivas del país, que fue el petróleo.

DETERIORO Y ABANDONO DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

ÉXODO RURAL-URBANO
Cuando comenzó la explotación del petróleo las empresas petroleras necesitaban obreros y empleados. Necesariamente los campesinos tuvieron que salir del campo en aquella sociedad rural que existía en Venezuela, el fenómeno se conoce como éxodo campesino, cambiando el oficio de la agricultura para la búsqueda de empleo en campamentos petroleros. Otros buscaron empleo en ciudades, donde empezaban
…ver más…

LA CLASE CAPITALISTA EXTRANJERA: es una clase reaccionaria en temimos nacionales porque su interés es el de obtener beneficios para trasladarlos al exterior. No tiene ningún interés en el desarrollo integral de nuestro país; por el contrario, su conveniencia es mantener el atraso para ejercer en las mejores condiciones posibles la explotación de nuestros trabajadores y recursos naturales. LA CLASE CAPITALISTA NACIONAL: Esta clase tiene sus orígenes en la burguesía comercial, en algunos grupos de terratenientes enriquecidos y en la capa de altos funcionarios públicos conocida como burguesía burocrática.
Un aspecto importante de la clase capitalista criolla es su íntima unión con capital extranjero. LA CLASE OBRERA: Era una clase, no sólo poco numerosa, sino también débil organizativamente fuera del sector petrolero y de los transportes, pues en el resto de la economía las empresas empleadoras tenían apenas un promedio de cuatro trabajadores, lo que limitaba la organización y la toma de conciencia de su condición de clase explotada. OTROS TRABAJADORES: Como parte de las consecuencias del éxodo campesino hacia las áreas urbanas aumentaron considerablemente los trabajadores domésticos, Aumenta también los trabajadores

Documentos relacionados

  • venezuela petrolera
    763 palabras | 3 páginas
  • Venezuela petrolera
    4167 palabras | 17 páginas
  • Venezuela Petrolera
    1225 palabras | 5 páginas
  • Venezuela Petrolera
    2886 palabras | 12 páginas
  • Venezuela petrolera
    4150 palabras | 17 páginas
  • Venezuela Petrolera
    908 palabras | 4 páginas
  • Venezuela petrolera
    17431 palabras | 70 páginas
  • Venezuela Petrolera
    1210 palabras | 5 páginas
  • Venezuela petrolera
    4819 palabras | 20 páginas
  • VENEZUELA PETROLERA
    4011 palabras | 17 páginas