Valores Culturales Indigenas Venezolanos

3837 palabras 16 páginas
Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta.

Escuela de Hotelería y Turismo.

Guatamare, lunes 21 de mayo de 2012.

[pic]

Realizado por:

Amarista, Q. Zulimar

C.I 24.107.227

Aponte, F. Stephanie

C.I 24.109.225

Sección: 0800

INDICE

✓ Introducción........................................................1

✓ Desarrollo...........................................................2-12

✓ Conclusion..........................................................13

✓ Bibliografía.......................................................14

Introducción
…ver más…

En la baja Guajira construyen casas con palmas de cocoteros y madera, pero en la alta y desértica Guajira sus viviendas las hacen de barro mezclado con techos de corazón de cardones. Los hombres de las más apartadas regiones visten el guayuco; las mujeres, en casi todos los lugares donde se encuentran, su manta guajira. Son sedentarios y seminómadas y presentan un alto grado de aculturación debido al contacto con pueblos vecinos de criollos venezolanos, colombianos y otros extranjeros.

Su economía está centrada en la pesca y en la cría de ganado ovino, caprino, porcino y vacuno. Quienes se han asentado en las ciudades trabajan como técnicos o profesionales en los sectores público y privado. En épocas de lluvia siembran maíz, frijoles, patilla y melones. Son buenos artesanos y se dedican a la cerámica, la cestería, el hilado, el tejido de tapices, hamacas, chinchorros y alpargatas.

El pueblo kariña. Pertenece a la familia lingüística caribe. Está disperso en el centro-sur del estado Anzoátegui, en el norte del estado Bolívar, en las riberas del río Orinoco (estados Bolívar, Apure y Delta Amacuro) y en el estado Monagas. Muchos de ellos han emigrado a El Tigre y Ciudad bolívar. Se registraron en el último censo 11.789 personas pertenecientes a este pueblo.

El largo contacto de los kariña con los criollos ha ocasionado un alto nivel de aculturación en sus comunidades; no obstante, ellos combinan los elementos

Documentos relacionados

  • pueblos afrovenezolanos
    1913 palabras | 8 páginas
  • Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
    3012 palabras | 13 páginas
  • Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
    3023 palabras | 13 páginas
  • La Familia Indígena Venezolana
    1491 palabras | 6 páginas
  • La Familia Indígena Venezolana
    1498 palabras | 6 páginas
  • Culturas Originarias Venezolanas
    2222 palabras | 9 páginas
  • Sociedades multietnicas
    1943 palabras | 8 páginas
  • Cultura indigena
    3891 palabras | 16 páginas
  • Instrumentos analogicos y digitales
    993 palabras | 5 páginas
  • Antecedentes de la compañia coca-cola
    1856 palabras | 8 páginas