Culturas Originarias Venezolanas

2222 palabras 9 páginas
CULTURAS ORIGINARIAS VENEZOLANAS:

Poblamiento:

En el pasado los investigadores han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo por oleadas humanas provenientes del sur del continente, hace 15000 años aproximadamente.

La primera oleada eran integrada por cazadores y recolectores de frutas silvestres y raíces, ellos se movilizaban de un lugar a otro buscando el alimento. Por esta razón, no construyeron viviendas estables y sólo dejaron rastros de su paso, como instrumentos de hueso y piedra.

Luego vino una segunda oleada de pescadores, cazadores y recolectores de conchas marinas, estos se localizaron en pequeñas aldeas en la cuenca del `lago de Maracaibo, donde construyeron palafitos. Esta segunda oleada se
…ver más…

Ninguna de las etnias o grupos indígenas asentados en el territorio actual de Venezuela logró alcanzar el grado de desarrollo que representaron otras culturas americanas como la de los mayas, los aztecas o los incas. En nuestro país la Conquista se logró con las encomien−das, las misiones y a través de la fundación de ciudades.

ÁREAS CULTURALES INDÍGENAS

· DISTRIBUCIÓN DE LOS PRIMEROS INDÍGENAS

De acuerdo con el historiador y antropólogo venezolano Miguel Acosta Saignes, la población indígena venezolana para el siglo xv se encontraba distribuida en 10 áreas culturales según sus semejanzas en cuanto a lengua y formas de vida:

Área de la costa caribe: formada por agricultores y pescadores que se extendieron desde el Orinoco hasta los estados Portuguesa y Lara; incluye a los Otomacos, taparitas y parcialmente a los Yaruros, con tres subáreas: los cumanagotos, palenques y caracas.
·
Área de los ciparicotos: integrada por tribus de origen y lengua caribe que se localizaron en la costa oriental de Falcón.
·
Área de los arawacos occidentales: localizada en la región centro−occidental, en los actuales estados Falcón, Lara y Yaracuy, hasta la costa oriental del lago de Maracaibo. Sus principales representantes fueron los caquetios.
·
Área de los Jirajaras y Ayamanes: formada por tribus de recolectores, cazadores y pescadores de los llanos

Documentos relacionados

  • Origen De La Poblacion Venezolana
    760 palabras | 3 páginas
  • Sociedades multietnicas
    1943 palabras | 8 páginas
  • Vals Zuliano
    769 palabras | 4 páginas
  • Nacionalidad y Ciudadania
    3786 palabras | 16 páginas
  • Venezuela prehispanica
    1839 palabras | 8 páginas
  • Los arawacos
    1252 palabras | 6 páginas
  • Comunicacion y semiotica
    6848 palabras | 28 páginas
  • 11111
    798 palabras | 4 páginas
  • arte indigena
    620 palabras | 3 páginas
  • Venezuela prehispanica
    2227 palabras | 9 páginas