Valledelindo

1721 palabras 7 páginas
Restricciones a la Patria Potestad
Ahora bien hay delimitaciones en torno al alcance de la patria potestad, pueden aotarse de dos maneras distintas : una intrínseca , con bases en la definición aproximada sobre cada uno de los derechos que la conforman y otra extrínseca , con base en las restricciones , excepciones y salvedades que el orden jurídico impone a los padres en el desempeño de su función. Veamos primeramente la delimitación conceptual de cada uno de esos derechos.
Ciertamente, las definiciones de los derechos que conforman a la patria potestad no es sencilla , no solo porque la ley no es explícita, sino también porque la custodio , la guarda , la educación , el buen ejemplo y la convivencia , son conceptos cuyo alcance varía
…ver más…

Los casos de eventualidades que no tienen relación directa con las acciones de los padres en perjuicio de sus hijos y que no ameritan la declaración judicial y operan automáticamente son:

a) Por interdicción civil.

b) Por ausencia judicialmente declarada.
Las limitaciones o restricciones al ejercicio de la patria potestad, motivadas en las acciones de los padres son:

c) Por dar órdenes, consejos y ejemplos que corrompan.

d) Por permitirles la vagancia o dedicarlos a la mendicidad.

e) Por maltratarlos física o mentalmente.

f) Por negarse a prestarles alimentos.

g) Por separación o divorcio o por invalidez matrimonial, excepto en los casos de separación de hecho y separación convencional, conforme a lo señalado en el Art. 76 del Código de los Niños y Adolescentes.14 En este último caso es discutible, como lo 14 Cabe anotar en este aspecto lo que señala carmen Julia Cabello Matamala en Las Nuevas Causales de Divorcio en Discusión ¿Divorcio remedio en el Perú? Centro de Investigaciones Judiciales Año 2, N 4 donde respecto a las consecuencias de la separación de hecho en la patria potestad señala en cita que por su claridad y precisión citamos: “En el caso de la

____________________________________________________________

___
(1)Magallon Ibarra , Jorge Mario , instituciones de derecho civil , tomo III , derecho de familia ,Parrua ,Mexico,1988 separación de hecho el dispositivo modificatorio aunque deficientemente debemos entender da

Documentos relacionados