Vaciado en placa

1706 palabras 7 páginas
Sociedad Incaica
[pic][pic][pic]Organizacion social de los incas: La sociedad incaica fue organizada por una estructura jerárquica piramidal. En la parte superior de la sociedad incaica estuvo el emperador, el Sapa Inca. Los pobladores del Tahuantinsuyo creían que su gobernante, el Inca, era descendiente del dios sol, por eso fue tratado con gran respeto. Los visitantes que estuvieran en presencia del Inca se quitaban el calzado y se colocaban una carga en su espalda para mostrar su respeto hacia él. Cuando viajó por el Sapa Inca era llevado en una litera. En teoría, el Sapa Inca era propietario de toda la tierra y la riqueza del imperio. El Sapa Inca daba a los aylllus las tierras para que cultivaran los alimentos. A cambio tuvieron que
…ver más…

La sociedad incaica se formó sobre la base del ayllu. En un ayllu todas las personas pertenecian a un ancestro común. El ayllu se basó en el trabajo comunitario, donde todos los beneficios de la cada ayllu se reúnen y se dividió en tres partes la produccion: La Primera parte iba para el sostenimiento de los templos , la segunda parte iba para el abastecimiento del Inca y la tercera parte la sobrevivencia del ayllu.

Origen de la Sociedad Inca imperial

Los primeros siete incas eran legendarios, locales y de poca importancia. Durante este período los Incas eran una pequeña tribu, una de tantas, cuyo dominio no se extendía varios kilómetros alrededor de su capital, Cuzco. Eran guerreros, casi constantemente en guerras con las tribus vecinas.

El Imperio de los Incas tuvo una duración muy corta, duró apenas por debajo de 100 años, desde 1438 dC, cuando el gobernante Inca Pachacutec y su ejército comenzó la conquista de las tierras que rodean el corazón de la capital Inca "Cusco" y reunió bajo su control el área del actual Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, hasta la llegada de los españoles en 1532.

Existe cierto debate sobre el número de personas que habitan Tahuantinsuyo en su apogeo, con estimaciones que van desde tan sólo 4 millones de personas, a más de 37 millones de habitantes. La razón de estas distintas estimaciones es que a pesar del hecho de que los incas llevaban registros del censo utilizando sus excelentes quipus,

Documentos relacionados

  • CAPACITANCIA DEPENDIENTE DE SUS DIMENSIONES GEOMETRICAS
    1042 palabras | 5 páginas
  • Practicas de laboratorio microbiologia
    991 palabras | 4 páginas
  • Grouting:tipos,caracteristicas y requisitos
    1737 palabras | 7 páginas
  • Comportamiento del consumidor: kola real
    4074 palabras | 17 páginas
  • Objeto de estudio de la pedagogia
    4544 palabras | 19 páginas
  • Informe Del Uso De Ladrillos Sílico-Calcáreos
    1952 palabras | 8 páginas
  • El arte del interrogatorio cientifico
    3129 palabras | 13 páginas
  • Vacum y anillos vibroerectores
    2291 palabras | 10 páginas
  • Informe Del Uso De Ladrillos Sílico-Calcáreos
    1944 palabras | 8 páginas
  • Determinacion volumetrica fe en un mineral
    752 palabras | 3 páginas