VISIONES DE LA ÉTICA EMPRESARIAL

647 palabras 3 páginas
ENSAYO
“VISIONES DE LA ÉTICA EMPRESARIAL”

Introducción
El propósito del presente ensayo es tener un acercamiento al concepto de Ética desde el enfoque empresarial.
Laura Nash definió la ética en los negocios como “el estudio de cómo se aplican las normas morales personales a las actividades y metas de la empresa comercial. No es un estándar moral separado, sino el estudio de la forma en que el contexto de los negocios plantea sus propios problemas únicos para la persona moral que actúa como un agente de este sistema”. Nash afirma que la ética en los negocios tiene que ver con tres áreas básicas de la toma de decisiones administrativas: 1) elecciones acerca de lo que deberían ser las leyes y si deben seguirse, 2) elecciones
…ver más…

Autores como Erich Fromm señalan la gravedad de la crisis de identidad que existe en la sociedad moderna, la cual está orientada al tener, es decir, interesada en las cosas más que en las personas. Fromm señala que la modernidad, considerada a partir de la época industrial, propagó la “producción ilimitada, libertad absoluta y felicidad sin restricciones”2; sin embargo, estos rasgos engendrados por el sistema económico enferman al individuo y a la sociedad, lo cual se manifiesta en el individualismo y el consumismo.
Conclusión
Las acciones y conductas no fundamentadas en valores no sólo afectan a quien las realiza, éstas repercuten en todos los ámbitos de la sociedad. Esta es la razón por la que la crisis de valores a nivel personal se refleja en la sociedad en su conjunto y se constituye en un problema social, del cual se deriva una serie de acciones y conductas poco éticas que vemos día a día en nuestro entorno, tanto en la política, en la economía, y por supuesto, en las prácticas laborales y de producción de las organizaciones.

La construcción de una cultura organizacional inspirada en la responsabilidad social es la guía que orienta el actuar de las personas y contribuye a disminuir las malas prácticas.

Como señala Edgar Morin, las grandes finalidades éticas necesitan siempre una estrategia, es decir, una política³.

Esa política debe estar enfocada en

Documentos relacionados

  • mskjs
    1875 palabras | 8 páginas
  • Método amplificación de los sueños (carl gustav jung)
    994 palabras | 4 páginas
  • Origen y evolucion de los continentes
    3237 palabras | 13 páginas
  • La Perspectiva Ética En El Nuevo Contexto Mexicano
    9633 palabras | 39 páginas
  • Ensayo Programados para Triunfar
    1694 palabras | 7 páginas
  • Resumen Libro Justo Villafañe La Buena Reputación
    4862 palabras | 20 páginas
  • Caso iberdrola direccion estrategica
    4641 palabras | 19 páginas
  • Suelos (origen, clasificación etc.)
    5621 palabras | 23 páginas
  • Responsabilidad social y desempeño economico
    1682 palabras | 7 páginas
  • Informe rolando salinas
    2457 palabras | 10 páginas