Una Historia De La Razón. Francois Chatelet:

1447 palabras 6 páginas
UNA HISTORIA DE LA RAZÓN. FRANCOIS CHATELET: Siglo I: En el origen de occidente hay dos grandes concepciones, que abarcan todo en contraposición con los griegos. Esto se dio con el avance del imperio romano. * Tradición grecolatina: Configuración de una estructura universal, quiere abarcar todo el territorio conocido, generar una moneda común, unir el territorio, estructura jurídica, etc. Se busca abarcar todas las culturas: IMPERIO * Tradición hebreo-cristiana: También genera una estructura universal, la iglesia (asamblea) pero trae nuevas ideas, como la historia. Los griegos pensaban que el tiempo era cíclico. Pero en esta nueva tradición la historia es vista linealmente, evolucionando y progresando. Hay un orden, establecido …ver más…

Hay divisiones también dentro de los reformistas. Aparece la contrarreforma. Guerras religiosas, entre los siglos XVI y XVII. Son sangrientas, de exterminio, y se multiplican por toda Europa. Esto otra vez plantea el tema de la convivencia, y de generar un nuevo orden político que termine con estas guerras. Surgen en este momento los principales conceptos de la filosofía política moderna, que ya vienen de antes, pero son retomados: Estado, autoridad, contrato, soberanía, comunas, etc. Por las guerras y el nacimiento de la ciudad como las conocemos se hace necesario encontrar un nuevo modelo y orden de organización política. Maquiavelo en Italia, que vive un período de crisis con luchas entre ciudades, en búsqueda de unificación. Maquiavelo da una idea de organización, que sostiene que la nación tiene que fundarse con un acto de unificación en manos de un príncipe (viene de principio). El gobernante tiene que gobernar con la ley, y cuando no es suficiente, con la fuerza. Tiene que gobernar como un hombre cuando este con la ley, y como un animal cuando use la fuerza. Bodin es el otro iniciador de la teoría política, con La República. Se reflexiona sobre el origen del poder (potestas). Esta noción está tanto en el emperador como en el papado (el poder es de Dios, el papa es el representante que tiene poder delegado). Antagonismo y complemento entre el poder de emperadores y papas. Pero en un momento ese poder es desacralizado y otorgado a la

Documentos relacionados

  • Voltaire: Aportes a la Ilustración
    1159 palabras | 5 páginas
  • Rojo amanecer ensayo de película
    2054 palabras | 9 páginas
  • La Modernización En México: Un Problema Socioeconómico Sin Resolver
    12231 palabras | 49 páginas
  • La Modernización En México: Un Problema Socioeconómico Sin Resolver
    12225 palabras | 49 páginas
  • Voltaire
    4403 palabras | 18 páginas
  • Principales pensadores de la ilustración
    2143 palabras | 9 páginas
  • Principales pensadores de la ilustración
    2159 palabras | 9 páginas
  • Las plantas y transporte de agua y nutrientes
    735 palabras | 3 páginas
  • movimientos ideologicos del siglo XVIII
    8786 palabras | 36 páginas
  • El día que no existí
    3068 palabras | 13 páginas