Triptico del aborto

927 palabras 4 páginas
EXPLICACIÓN DEL TEXTO Párrafo 1: Tradicionalmente, el hombre ha venido siendo considerado como animal racional. Lo que al hombre le hace hombre es su entendimiento, su raciocinio, su capacidad de conocimiento intelectual. Esto es lo que le ha hecho creerse un ser superior y con un destino diferente, sobrenatural. Sin embargo, Nietzsche considera que esa capacidad tiene una importancia insignificante; que no es causa para sentirse por ello superior a nada. Al contrario, el conocimiento se presenta estéril, caduco, sombrío, arbitrario, lastimoso. No supone ningún avance, ninguna ventaja, ningún privilegio. El hombre peca de lo mismo que podría pecar una mosca: creerse el centro del mundo. Y el que más peca es el filósofo, el más soberbio de …ver más…

El intelecto le oculta esa realidad hasta el punto que de hacerle creer, de llevarle al engaño extremo, que busca la verdad por sí misma. Párrafo 4: es a través del lenguaje como el engaño queda institucionalizado. A través del lenguaje se hace aparecer lo irreal como real al determinar una designación uniformemente válida y obligatoria. Ahora bien, ¿cuál es el origen del lenguaje, de este engaño lingüístico? Párrafo 5: Según Nietzsche, el hombre ha olvidado el origen del lenguaje. Las palabras en su origen, tenían un sentido metafórico, se referían a las realidades metafóricamente con una pretensión evocadora. No es ni posible ni lo que se deseaba, en el uso del lenguaje, acceder, ofrecer una representación fiel y exacta de aquello a lo que se refiere. Lo más que se busca es expresar la relación entablada con respecto a lo referido y ello a través de un instrumento, la palabra, que en nada se aproxima a lo que se refiere. Adquiere por ello, un valor metafórico, que no persigue sacara a la luz esencia alguna. Esto se ha olvidado y el uso cotidiano de las palabras se realiza en la creencia de que a través de las palabras, llegamos a la cosa en sí: en ello consiste el engaño del intelecto. Párrafo 6: Los conceptos, la otra cara de las palabras, en los que éstas se fundamentan, se forman a base de omitir las peculiaridades individuales, dando pie a una representación formal de algo que, realmente, no tiene existencia, pues en su naturaleza sólo

Documentos relacionados

  • Resumen de historia argentina
    1693 palabras | 7 páginas
  • Actividades De Salud
    1386 palabras | 6 páginas
  • Aborto
    4696 palabras | 19 páginas
  • Proyecto De Ruda
    4645 palabras | 19 páginas
  • PLAN OPERATIVA DEL CONSULTORIO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
    2570 palabras | 11 páginas
  • Sun tzu aplicado a la administraciòn
    2588 palabras | 11 páginas
  • Campos de accion profesional (ong)
    3017 palabras | 13 páginas
  • Programa De Promocion Y Fomento De La Salud
    3078 palabras | 13 páginas
  • Tecnologia
    7909 palabras | 32 páginas
  • Tesis Consecuencias De Las Relaciones Sexuales A Temprana Edad
    13827 palabras | 56 páginas