Trabajo social

1376 palabras 6 páginas
Factores de Crecimiento Microbiano

Introducción.

Los microorganismos necesitan de diferentes factores para un control de crecimiento y desarrollo permanente. La sobrevivencia de cada célula depende de la tolerancia que presente ante el medio en el que se encuentre. Existen células capaces de sobrevivir a pH muy ácidos o muy alcalinos, creciendo en salmueras y salinas, o reproduciéndose a temperaturas de más de 100°C (TM. Soledad/2010). Estos factores representan principalmente, a la presencia de nutrientes en el sustrato o alimentos donde se encuentre el microorganismo como azucares, vitaminas, proteínas, factores orgánicos de crecimiento, agua presente, pH del medio (donde según el margen normal de pH, en el cual crecen las
…ver más…

2 Hay turbidez y burbujas. 3 Abundante turbidez en el medio. 4 Presencia de burbujas y leve turbidez.

Discusión
El crecimiento microbiano se ve afectado de diversas maneras dependiendo de las condiciones químicas y físicas del medio en el que estos se desarrollan. Muchos factores ambientales son considerados al momento de crecer microorganismos, dentro de estos se encuentran la temperatura, el pH, la salinidad y osmolaridad del medio, entre otras (Madigan M/2003-a).
La temperatura es uno de los factores más importantes que afecta al crecimiento y supervivencia microbiana, encontrándose valores óptimos de temperatura muy variados de uno a otro microorganismo, según su hábitat natural(Madigan M/2003-a), Al analizar los resultados obtenidos (Fig.2;3;4) cuando las células son sometidas a altas temperaturas se incrementa la velocidad de las reacciones enzimáticas dentro de estas, acelerando su crecimiento(Madigan M/2003-a), como es el caso de las cepas sometidas a diferentes temperaturas(Fig.3;4) y la cepa que no fue sometida a temperatura, su proliferación fue menor.(Fig.2)
Según el pH extracelular en el cual crece una bacteria, la estabilidad de la membrana plasmática puede ser afectada por medios muy extremos en acidez o alcalinidad, lisando a la célula, además, la actividad enzimática y estabilidad de otras macromoléculas se ve fuertemente afectada si el medio varía muy drásticamente su concentración de

Documentos relacionados

  • Trabajo social
    17287 palabras | 70 páginas
  • trabajador social
    1710 palabras | 7 páginas
  • Trabajo social
    3036 palabras | 13 páginas
  • trabajo social
    6267 palabras | 26 páginas
  • Trabajo Social
    1647 palabras | 7 páginas
  • Trabajo sociales
    1914 palabras | 8 páginas
  • trabajo de sociales
    1280 palabras | 6 páginas
  • Trabajo social
    5491 palabras | 22 páginas
  • Trabajo social
    1394 palabras | 6 páginas
  • Trabajo de sociales
    2520 palabras | 11 páginas