Trabajo Sobre La Biotecnologia

946 palabras 4 páginas
Biotecnología.
La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos. Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Károly Ereki, en 1919, quien la introdujo en su libro Biotecnología en la producción cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria.
…ver más…

• Biotecnología blanca: también conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de ello es la obtención de microorganismos para producir un producto químico o el uso de enzimas como catalizadores industriales, ya sea para producir productos químicos valiosos o destruir contaminantes químicos peligrosos (por ejemplo utilizando oxidorreductasas7 ). También se aplica a los usos de la biotecnología en la industria textil, en la creación de nuevos materiales, como plásticos biodegradables y en la producción de biocombustibles. Su principal objetivo es la creación de productos fácilmente degradables, que consuman menos energía y generen menos desechos durante su producción.8 La biotecnología blanca tiende a consumir menos recursos que los procesos tradicionales utilizados para producir bienes industriales.
• Biotecnología verde: es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es la obtención de plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades. Se espera que la biotecnología verde produzca soluciones más amigables con el medio ambiente que los métodos tradicionales de la agricultura industrial. Un ejemplo de esto es la ingeniería genética en plantas para expresar plaguicidas, con lo que se elimina la necesidad de la aplicación externa de los mismos, como

Documentos relacionados

  • Bioagronomia
    3781 palabras | 16 páginas
  • Ensayo código de ética del administrador
    1201 palabras | 5 páginas
  • Biotecnologia De Lo Tradiconal A Lo Innovador
    3663 palabras | 15 páginas
  • Ensayo Sobre La Aplicación De Los Microorganismos En La Biotecnologia.
    4493 palabras | 18 páginas
  • Bioprocesos
    4851 palabras | 20 páginas
  • Avances de la biotecnología en los últimos 20 años.
    3123 palabras | 13 páginas
  • Biología, 1: Un Enfoque Constructivista De María De Los Ángeles Gama Fuertes
    1249 palabras | 6 páginas
  • Graña y montero
    10132 palabras | 41 páginas
  • Biotecnologia y proyecto genoma humano
    2100 palabras | 9 páginas
  • biologia, tarea 3
    2788 palabras | 12 páginas