Trabajo Practico Pelicula "Guadalupe"

888 palabras 4 páginas
Trabajo práctico
Análisis de la película Guadalupe

Director: La película está dirigida por Santiago Parra, el guión corre a cargo de Tessie Gutiérrez de Picazo y está producida bajo el sello de Dos Corazones Films

Nacionalidad del film: Mexicana

Actores / Actrices: * José Carlos Ruiz (Juan Diego) * Pedro Armendáriz (Simón) * Angélica Aragón (Juana) * Eric del Castillo (Don Luis) * Ivana Miño (Mercedes) * Aleix Albareda (José María) * Sandra Espil (Virgen de Guadalupe) * Gemma Guilemany (Lucía) * Fabián Robles (Diego) * Ángels Poch (Tia Trini) * Martha Martorell (Abuela) * Pedro Gámez (Juan Bernardino) * Antonio Monroi (Antonio Valeriano) * Brady Jaskarin (Karim) *
…ver más…

Lo que se hallaba plasmado en ese manto no era otra cosa que el rostro de una mujer. Esto, despertó tanta ilusión que de modo inmediato logró unir a tan distintas culturas como lo eran entonces la indígena de la europea. Entre otros interrogantes que surgen es la expectación de saber quién podía ser aquella mujer y que fue lo que vieron tanto los españoles como los indígenas en esa fantástica figura para, de repente, darse la mano y vivir así en paz.
Es ahora, después de esos quinientos años cuando por fin, la ciencia resuelve que esa imagen parece no pertenecer a este mundo. Impulsados y movidos por su natural curiosidad científica, Mercedes junto con su hermano José María, dos científicos que han entregado toda su vida a la historia y a la arqueología, deciden dedicarse de lleno a la investigación de esa figura.
Ambos hermanos se encuentran en un punto crítico en sus vidas, marcado éste por una dolorosa y traumática infancia.
Su existencia se verá trasformada a medida que va trascurriendo la investigación dejando muy lejos lo que comenzó como un simple estudio científico.
Lo más sorprendente de toda esta historia es que el poder de la imagen de Guadalupe aun hoy continúa igual de vivo que entonces, hace ya quinientos años.

Enseñanzas: La enseñanza que deja esta película es la fé que hay que tener, poder creer y la importancia de la familia

Opinión personal: Mi opinión es que hay que confiar, creer y tener fé. Ser capaces de creer en alguien sin pedir a

Documentos relacionados

  • Plan Accion: “Promoviendo Y Proyectando Valores En El Aula”
    1392 palabras | 6 páginas
  • Elementos del circulo
    701 palabras | 3 páginas
  • El canibalismo
    1132 palabras | 5 páginas
  • Cuestionario sacks
    954 palabras | 4 páginas
  • Programa De Concurso De Poesía Coral
    1482 palabras | 6 páginas
  • Programa De Concurso De Poesía Coral
    1494 palabras | 6 páginas
  • analisis del cortometraje Viaje a la Luna de George Méliès
    1721 palabras | 7 páginas
  • Ati Ejemplos 1-19 World
    3227 palabras | 13 páginas
  • Proceso de planeación y toma de decisiones
    2888 palabras | 12 páginas
  • Practica De Laboratorio Celdas Electroliticas
    1734 palabras | 7 páginas