Trabajo De Thomas Morgan

1943 palabras 8 páginas
Trabajo de Thomas Morgan con Drosophila melanogaster

En 1910, descubrió un mutante de ojos blancos entre individuos silvestres de ojos rojos. La progenie del cruzamiento de un macho de ojos blancos con una hembra de ojos rojos presentó ojos rojos, lo que indicaba que el carácter "ojos blancos" era recesivo. Morgan denominó White al gen correspondiente, iniciando así la tradición de nombrar a los genes según el fenotipo causado por sus alelos mutantes. Al cruzar estas moscas entre sí, Morgan se percató de que sólo los machos mostraban el carácter "ojos blancos". De sus experimentos, concluyó que (1) algunos caracteres se heredan ligados al sexo, (2) que el gen responsable del carácter residía en el cromosoma X, y que (3) probablemente
…ver más…

El cromosoma procarionte también existe en los eucariontes dentro de algunos organelos como las mitocondrias y los cloroplastosCromosomas eucarióticos: Los procariontes tienen varios cromosomas formados cada uno por una cadena única de DNA lineal (no circular), en estos cromosomas la molécula de DNA se halla rodeado por proteínas llamadas histonas y se localizan en el interior del núcleo como una maraña de hilos, estos se condensan durante la división celular y entonces los podemos observar como bastones con un punto más o menos central donde los bastones se encuentran constreñidos, este punto se denomina centrómero, por la ubicación del centrómero los podemos dividir en varios tipos:

Según la posición del centrómero, los cromosomas de eucariontes se clasifican en:Metacéntricos: el centrómero se localiza a mitad del cromosoma y los dos brazos presentan igual longitud. Submetacéntricos: la longitud de un brazo del cromosoma es algo mayor que la del otro. Acrocéntrico: un brazo es muy corto (p) y el otro largo (q). Telocéntrico: sólo se aprecia un brazo del cromosoma al estar el centrómero en el extremo (este tipo de cromosomas no se encuentran en el cariotipo humano). En muchos eucariontes en que se presentan sexos diferentes podemos dividir los cromosomas en dos clases: Cromosomas sexuales y Autosomas Cromosomas sexuales En muchos organismos, uno de los pares de los cromosomas homólogos es distinto al resto, realizando la determinación

Documentos relacionados

  • Trabajo De Thomas Morgan
    1949 palabras | 8 páginas
  • LOS GIGANTES DE LAS INDUSTRIAS
    1405 palabras | 6 páginas
  • teoria cromosomica de la herencia
    1155 palabras | 5 páginas
  • Teoria Cromosomica De La Herencia
    2659 palabras | 11 páginas
  • Teoria cromosomica de la herencia
    5171 palabras | 21 páginas
  • Resumen Pelican Brief
    800 palabras | 4 páginas
  • Teoria cromosomica de la herencia.
    3758 palabras | 16 páginas
  • Resumen Pelican Brief
    794 palabras | 4 páginas
  • teoría cromosómica de la herencia
    1463 palabras | 6 páginas
  • Teoria Cromosomica De La Herencia
    4799 palabras | 20 páginas