Testamento Politico De Balmaceda

2959 palabras 12 páginas
Testamento Político de José Manuel Balmaceda1

Carta. del Ex Presidente Balmaceda a los señores Claudio Vicuña y Julio Bañados E.

Señores Claudio Vicuña y Julio Bañados E. Santiago 18 de sept. de 1891.

Mis amigos:

Dirijo esta carta a un amigo para que la publique en los diarios de esta capital y pueda así llegar a conocimiento de Uds., cuya residencia ignoro. Deseo que Uds., mis amigos y mis conciudadanos conozcan algunos hechos de actualidad y formen juicio acertado acerca de ellos. El 28 de Agosto depuse de hecho el mando en el General Baquedano; y de derecho termino hoy el mandato que recibí de mis conciudadanos en 1886. Las batallas de Concón y la Placilla determinaron este resultado. Aunque en Coquimbo y Valparaíso había
…ver más…

Estos son los hechos. Entre tanto, el Gobierno que yo presidía era regular y legal, y si hubo de emplear medidas extraordinarias por la contienda armada a que fue arrastrado, será, sin duda, menos responsable por esto que los iniciadores del

2

movimiento del 7 de enero, que emprendieron el camino franco y abierto de la Revolución. Si el Poder Judicial que hoy funciona es digno de este nombre, no podría hacer responsables a los miembros del Gobierno constituido por los actos extraordinarios que ejecutara compelido por las circunstancias, sin establecer la misma y aún mayor responsabilidad por los directores de la Revolución. Tampoco en nombre de la Justicia Política, se podría, sin grave error, hacer responsables de ilegalidad a los miembros del Gobierno, en la contienda civil, porque todos los actos de la Revolución, aunque hayan tenido el éxito de las armas y constituido un Gobierno de hecho, no han sido arreglados a la Constitución y a las leyes. Si se rompe la igualdad de la justicia en la aplicación de las leyes chilenas, ya que se pretende aplicarlas únicamente a los vencidos, se habrá constituido la dictadura política y judicial más tremenda, porque sólo imperará como ley suprema la que proceda de la voluntad del vencedor. Se ha ordenado por la Junta de Gobierno que la justicia ordinaria, o sea, la que ha declarado en ejercicio por haber sido partidaria de la Revolución, procese, juzgue y condene como reos de delitos comunes a todos los funcionarios de todos

Documentos relacionados

  • Prueba Formativa Regimen Parlamentario En Chile
    1821 palabras | 8 páginas
  • Etapas del proceso penal acusatorio, en méxico
    1519 palabras | 7 páginas
  • Blakemore, Harold: Chile desde la Guerra del Pacífico hasta la depresión mundial (1880-1930)
    14035 palabras | 57 páginas
  • Todo
    3527 palabras | 15 páginas
  • Giuseppe Garibaldi Y Sus Descendientes En El Peru
    3536 palabras | 15 páginas
  • Origen de la ortografia
    4869 palabras | 20 páginas
  • Los Profesores Nicanor Parra
    2375 palabras | 10 páginas
  • Subterra Informe
    11752 palabras | 48 páginas
  • Proyecto molino
    13593 palabras | 55 páginas
  • El zen y el arte de la seguridad de la informacion ensayo
    832 palabras | 4 páginas