Tesis numeros complejos

7333 palabras 30 páginas
SECTOR PRIMARIO O AGROPECURIO.
El sector primario o agropecuario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca.
Los procesos industriales que se limitan a empacar, preparar o purificar los recursos naturales suelen ser considerados parte del sector primario también, especialmente si dicho producto es difícil de ser transportado en condiciones normales a grandes distancias.
El
…ver más…

Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada. Sus orígenes se pierden en la prehistoria y su desarrollo se gestó en varias culturas que la practicaron de forma independiente, como las que surgieron en el denominado Creciente fértil (zona de Oriente Próximo desde Mesopotamia al Antiguo Egipto), las culturas precolombinas de América Central, la cultura desarrollada por los chinos al este de Asia, etc.
Agricultura en Roma
En los primeros tiempos de Roma se cultivaban principalmente cereales, leguminosas y hortalizas, pero en la época de la expansión republicana e imperial la agricultura incluía, además del trigo (el pan fue siempre la base de la alimentación) los otros dos elementos de la llamada tríada o trilogía mediterránea: la vid y el olivo (vino y aceite de oliva fueron los otros alimentos de presencia generalizada).
Las técnicas agrícolas se basaban en el uso del arado romano, tirado habitualmente por bueyes, y en el sistema de barbecho. Otros aportes fueron las prensas de aceite, algunas técnicas de regadío y de abono.
Edad Media
A lo largo de la Edad Media europea surgen importantes innovaciones tecnológicas que aportarán algunos elementos positivos al trabajo de los campesinos.
La introducción del uso de arados pesados (con ruedas y vertedera) permitió un cultivo más profundo de los suelos del norte de Europa (se incorporó a lo largo del siglo XI en las regiones al norte de los Alpes, mientras que los suelos frágiles de la zona

Documentos relacionados

  • Ensayo diseño de cuarto frio
    1504 palabras | 6 páginas
  • Conceptos segun varios autores
    2287 palabras | 10 páginas
  • Ensayo de la primera guerra mundial
    1308 palabras | 6 páginas
  • Geometría proyectiva
    1526 palabras | 7 páginas
  • Administracion de costos y estrategia
    1177 palabras | 5 páginas
  • Metodo dialectico
    3248 palabras | 13 páginas
  • Planteo Constructivista Del Problema Del Conocimiento
    7875 palabras | 32 páginas
  • Vida y obras de cesar pelli
    733 palabras | 3 páginas
  • Informatica a la medicina
    4856 palabras | 20 páginas
  • Metodologia de acceso al conocimiento
    5202 palabras | 21 páginas