Tesis Papanicolau

2743 palabras 11 páginas
INTRODUCCION

La prueba de Papanicolaou (llamada así en honor de Georgios Papanicolaou, médico griego que fue pionero en citología y detección temprana de cáncer), también llamada citología de cérvix o citología vaginal, se realiza para diagnosticar el cáncer cervicouterino, para conocer el estado funcional de las hormonas y para identificar las alteraciones inflamatorias a través del análisis de las células descamadas que se acumulan en un plazo de 28 días.
Esta es la mejor prueba es un examen citológico en el que se toman muestras de células epiteliales en la zona de transición del cuello uterino, en busca de anormalidades celulares que orienten a (y no que diagnostiquen) la presencia de una posible neoplasia de cuello uterino.
Las
…ver más…

Entre los factores de riesgo para contraer cáncer cervicouterino, están:
- Las mujeres con más de un compañero sexual o que su compañero sexual tiene más de una compañera sexual.
- Si ha padecido verrugas, ocasionadas por el virus del papiloma humano.
- Si padece SIDA.
- Si la mujer fuma.
- Si tiene antecedentes de una madre o hermana con cáncer cervicouterin

OBJETIVOS ESPECÍFICO
• Definición:
La prueba de Papanicolaou (llamada también prueba de Pap, citología vaginal o frotis de Pap) es una forma de examinar las células que se recogen del cérvix (el extremo inferior, estrecho, del útero). El propósito principal de la prueba de Papanicolaou es detectar cambios anormales en las células que pueden surgir por causa de cáncer de cérvix o antes de que se presente el cáncer.
Este test detecta el 95% de cánceres cervicales en un estado en que todavía no se ven a simple vista.
Ocasionalmente puede determinar cáncer endometrial o de ovarios.
• Procedimiento:
El frotis de papanicolau se práctica con facilidad en el consultorio, no es invasivo y es relativamente barato. El proceso no es doloroso, se siente como un leve pellizco, pero vale la pena, ya que en tan sólo en unos minutos el especialista puede detectar anomalías en el cérvix. Esto, al introducir un aparato llamado espéculo, el cual se coloca dentro de la vagina, para tomar muestras de las células.
El especialista limpiará con cuidado el cérvix con

Documentos relacionados

  • Vivir y morir en la maternidad.
    9009 palabras | 37 páginas
  • Tecnisismos
    17775 palabras | 72 páginas
  • Leyes del desarrollo social
    5480 palabras | 22 páginas
  • Valores prestaciones fonasa
    47111 palabras | 189 páginas
  • Instrumentos utilizados en ganaderia
    1177 palabras | 5 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas