Teoria un gen una enzima

710 palabras 3 páginas
¿Quienes crearon la teoría de "un gen una enzima"?
En la década de 1940 Beadle y Tatum fueron los primeros en establecer la existencia de una relación directa entre la molécula de ADN y la secuencia de aminoácidos de una enzima, y propusieron la hipótesis de “un gen, una enzima”. Según esta hipótesis, un gen contiene la información para que los aminoácidos se unan en un determinado orden y formen una enzima.
Al alterarse la secuencia de nucleótidos de un gen, falta una enzima. Es pues mediante las enzimas como se controlan las sustancias y por ellas las características de los organismos. La Teoría | Teoría: | Un gen -Una enzima Un gen -Una proteína Un gen-Un polipéptido | Explicación: | Un gen transcribe un a enzima Un gen
…ver más…

Lego dejaron que estas esporas germinaran en un medio "completo", es decir, enriquecidos con vitaminas y aminoácidos. Una vez que se hubo desarrollado el micelio, se hicieron cruces con otros tipos de apareamiento. Las ascosporas producidas fueron retiradas individualmente y luego colocadas separadamente en medios de cultivos completos.

Una vez que crecieron, se colocaron porciones de micelio de cada cultivo en un medio mínimo. A veces el crecimiento continuaba, a veces se suspendía, cuando esto último ocurría la raza particular recibía varias vitaminas, aminoácidos, etc. hasta lograr que se produjera crecimiento. Finalmente se pudo establecer que cada raza deficientemente era capaz de crecer en un medio mínimo, al cual se había agregado una sustancia accesoria, por ejemplo, la tiamina. Beadle y Tatum supusieron que la radiación ultravioleta había producido una mutación del gen, que posibilita la síntesis de la tiamina, y lo había transformado en un alelo que no es capaz de hacerlo.
La síntesis de tiamina a partir de las sustancias simples presentes en el medio mínimo no ocurre mediante una sólo reacción química, sino a través de una serie completa de reacciones. Como todas las reacciones químicas en los seres vivos, cada una requiere la presencia de una enzima específica mediante la adición de compuestos intermedios (precursores) al medio en el cual

Documentos relacionados

  • Codigo Genetico
    2017 palabras | 9 páginas
  • Gihk
    1786 palabras | 8 páginas
  • Bases geneticas de la evolucion
    2566 palabras | 11 páginas
  • Paradigmas internacionales
    1089 palabras | 5 páginas
  • Avances Científicos De La Genetica
    12812 palabras | 52 páginas
  • Mutacion y herencia
    2463 palabras | 10 páginas
  • Hipotesis de Eigen
    1008 palabras | 4 páginas
  • Biologia guia de ingreso unam
    27986 palabras | 112 páginas
  • Importancia de la administracion estrategica
    4537 palabras | 19 páginas
  • Biotecnologías
    1159 palabras | 5 páginas