Teoria de la subcultura de la delincuencia

667 palabras 3 páginas
CRISIS EDUCATIVA EN MÉXICO | ENSAYO | | TENDENCIAS ECONOMICAS GLOBALES | | RUIZ HERNANDEZ ROBERTO ADRIAN | GPO: 3RM12 | |

INSTITUTO POLITÉCNICO
NACIONAL

INTRODUCCIÓN

Actualmente México presenta diversos problemas que lo han llevado a la actual crisis económica que parece no tener un final agradable, entre los mucho problemas encontramos la corrupción, grandes fallas en los sistemas de salud, pobreza, delincuencia, en pocas palabras México se encuentra en un Estado Fallido.

Podríamos dar muchas soluciones al problema, atacarlo o erradicarlo como lo ha intentado nuestro El señor presidente Felipe Calderón “con la lucha contra el narcotráfico trabajamos para ti”. Pero lo cierto aquí es que todo mal
…ver más…

Históricamente, el proceso educativo de nuestro país ha pasado por diversas etapas, ha cambiado desde la época prehispánica donde existía el Calmecac y el Telpuchcalli, pasando por la época de la colonia con la gran influencia de la iglesia la cual daba preferencia a españoles y criollos dejando al pueblo indígena en la ignorancia.

En la época independiente y hasta la Reforma, la educación es muy parecida a la de la época de la colonia, con la misma influencia de la iglesia aunque se introdujeron algunas nuevas teorías pedagógicas.

A finales del S.XIX, se impone una educación llamada positivista, abandonando así conceptos y enseñazas impuestos por la iglesia. Pero no es hasta 1917 cuando se señala la importancia de la educación, al dedicar el artículo 3º de la Constitución a esta importante tarea.

A partir de 1920, el Estado toma un papel mas activo en la educación de los mexicanos y, de acuerdo con lo señalado en la constitución mexicana, destaca el carácter laico, democrático, nacionalista y social de la educación.

En la actualidad, el sistema educativo mexicano comprende tres niveles generales de estudio: a) elemental que comprende la educación preescolar y primaria, b) medio, que comprende la escuela secundaria y los bachilleratos y c) superior, integrado por los estudios de licenciatura y grados superiores como maestrías, doctorados y especialidades.

Documentos relacionados

  • Delincuencia juvenil
    5386 palabras | 22 páginas
  • La delincuencia en el salvador
    2036 palabras | 9 páginas
  • Economia alemana siglo xviii
    1824 palabras | 8 páginas
  • Historia del concierge
    837 palabras | 4 páginas
  • Ciencias causales explicativas de la criminologia
    4160 palabras | 17 páginas
  • Teoria Integradora
    765 palabras | 4 páginas
  • Machote demanda laboral guatemala
    1224 palabras | 5 páginas
  • TEORIAS CRIMINOLOGICAS
    3113 palabras | 13 páginas
  • LA DELINCUENCIA JUVENIL EN LA CIUDAD DE JULIACA
    6320 palabras | 26 páginas
  • Historia
    1219 palabras | 5 páginas