Delincuencia juvenil

5386 palabras 22 páginas
INTRODUCCION

La delincuencia juvenil se refiere a los delitos realizados por menores. Un delincuente es aquel que reincide y comete crímenes repetidas veces. La mayoría de los sistemas legales consideran procedimientos específicos para tratar con este problema, como son los centros juveniles de detención. Hay multitud de teorías diferentes sobre las causas de la criminalidad, la mayoría de las cuáles si no todas pueden ser aplicadas a las causas de los crímenes juveniles. Los delitos juveniles suelen recibir gran atención de los medios de comunicación y políticos. Esto es así porque el nivel y los tipos de crímenes juveniles pueden ser utilizados por los analistas y los medios como un indicador del estado general de la moral y el orden
…ver más…

DELINCUENCIA DE JOVENES Y MENORES
La violencia juvenil es considerada una grave epidemia de este comienzo de siglo. Los menores de edad son los nuevos protagonistas de las crónicas violentas y los comunicadores sociales reiteran informaciones e investigaciones periodísticas sobre los “jóvenes violentos”. En amplios sectores de la sociedad se considera que existe “una clara ausencia de valores en los niños y jóvenes”. Ausencia que se vuelca finalmente en los más diversos patrones de comportamiento violento.
Asesinatos, violaciones, robos y saqueos entre otros, encabezan la descripción de las violencias perpetradas en edades tempranas. Tal violencia se piensa, sin duda alguna, originada en fallos de los menores mismos. Esta convicción va tomando fuerte arraigo y hace que diversos países se encuentren discutiendo disminuir la edad legal en los que los menores pueden ser considerados imputables por los delitos que cometan.
La delincuencia juvenil es uno de los problemas criminológicos preferidos en los estudios sobre la criminología por: 1. Por la personalidad de su protagonista, que exige un esfuerzo adicional del investigador y de los operadores jurídicos para captar el significado de la conducta, para comprender a su autor y para prescribir la respuesta adecuada. 2. Por su repercusión social, que se explica, no obstante, más por el impacto de injustos estereotipos sociales que por al entidad real de la criminalidad. Fenómenos como el

Documentos relacionados

  • Ensayo delincuencia juvenil
    1065 palabras | 5 páginas
  • Fichas delincuencia juvenil
    600 palabras | 3 páginas
  • Proyecto "delincuencia juvenil"
    1635 palabras | 7 páginas
  • Delincuencia Juvenil En Chile
    2437 palabras | 10 páginas
  • delincuencia juvenil en piura
    1789 palabras | 8 páginas
  • Origenes dela delincuencia juvenil
    24333 palabras | 98 páginas
  • Bibliografia de delincuencia juvenil
    1373 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Sobre La Delincuencia Juvenil
    3406 palabras | 14 páginas
  • Ensayo Sobre La Delincuencia Juvenil
    3412 palabras | 14 páginas
  • Diseño De Investigación "Delincuencia Juvenil" Salta
    6043 palabras | 25 páginas