La delincuencia en el salvador

2036 palabras 9 páginas
La delincuencia en El Salvador
Definir la delincuencia es tremendamente difícil ya que el delito es aquélla conducta definida así según el código penal, el cual es muy diferente según en qué país nos encontremos. Las conductas rechazadas por la sociedad se denominan conductas antisociales y no tienen porqué coincidir. El que comete un único delito no es considerado un delincuente, sino aquel que los comete de forma reiterada y que es considerado antisocial por la sociedad.
La delincuencia en El Salvador es alarmante. Los medios noticiosos no dan abasto para informar sobre asesinatos, asaltos, robos, fugas de las cárceles, y de cadáveres mutilados de desconocidos, hallados en predios abandonados. Estos hechos son tantos que los encargados
…ver más…

Existen, según se ha podido observar durante la investigación, los siguientes tipos de delincuencia organizada:
• Delincuencia organizada local.- Por deducción, se puede definir como la delincuencia –consistente en una banda o varias bandas vinculadas– que opera en una escala territorial menor, ya sea una comunidad, municipio o estado, y que generalmente opera en esa demarcación y rara vez fuera de ella.
• Delincuencia organizada nacional.- Como la anterior, puede consistir en una sola banda de grandes proporciones o varias bandas asociadas, que opera dentro de una escala relativamente mayor, y ya se le reconoce como una delincuencia mayor, pues actúa en varias ciudades y provincias o estados y, potencialmente, puede llegar a tener nexos con otras bandas nacionales e internacionales.
• Delincuencia organizada transnacional.- Cuando la delincuencia organizada construye conexiones con organizaciones similares formando redes en todo el mundo, la Organización de las Naciones Unidas la identifica como delincuencia organizada transnacional. También se le denomina delincuencia organizada transfronteriza, como le denomina la Comisión Europea.
La Corporación Euro americana de Seguridad señala que algunos delitos cometidos por las bandas organizadas de criminales, tantas en el nivel local como en el nacional e internacionales, son los siguientes:
• Terrorismo.
• Acopio y tráfico de armas.
• Tráfico de indocumentados.
• Tráfico de órganos.
• Asalto.

Documentos relacionados

  • La delincuencia en el salvador
    1460 palabras | 6 páginas
  • La delincuencia en el salvador
    2029 palabras | 9 páginas
  • HERENCIA DE DOS DECADAS DE GUERRA Y PAZ
    2093 palabras | 9 páginas
  • Politica el salvador
    6942 palabras | 28 páginas
  • Desarrollo sostenible en el salvador
    1497 palabras | 6 páginas
  • Niveles De Pobreza Existentes En El Distrito De Villa El Salvador En El Año 2012
    3066 palabras | 13 páginas
  • Antecedentes Historicos De La Delincuencia
    1488 palabras | 6 páginas
  • DESEMPLEO Y POBREZA EN EL SALVADOR (CAUSAS)
    1614 palabras | 7 páginas
  • el desempleo en el salvador
    8612 palabras | 35 páginas
  • la ultima guinda
    755 palabras | 4 páginas