Teoria de la concepcion del mundo - dilthey

622 palabras 3 páginas
Las nociones de vectores están implícitamente contenidas en las reglas de composición de las fuerzas y de las velocidades, conocidas hacía el fin del siglo XVII.
Es en relación con la representación geométrica de los números llamados imaginario, como las operaciones vectoriales se encuentran por primera vez implícitamente realizadas, sin que el concepto de vector este aún claramente definido. Fue mucho más tarde, y gracias al desarrollo de la geometría moderna y de la mecánica, cuando la noción de vector y de operaciones vectoriales se concretó.
El alemán Grassman, en 1844, por métodos geométricos introdujo formalmente las bases del cálculo vectorial ( suma, producto escalar y vectorial.
El inglés Hamilton, por cálculos algebraicos,
…ver más…

Para la escritura de vectores se utiliza la notación V, la notación V, sin flecha, indica módulo del vector.
4. MAGNITUDES FÍSICAS DEL VECTOR.
VECTORIALES ESCALARES
SENTIDO DIRECCIÓN VALOR O MÓDULO.
FUERZA PESO
VELOCIDAD PRESIÓN
ACELERACIÓN ENERGÍA
4.1 VECTORIALES:
Es la que esta determinada por la longitud de la flecha, su dirección por el ángulo que forman el vector y el semieje de las equis. El sentido se determina por el extremo de una flecha.
• ESCALARES:
Son las que tienen la propiedad de quedar determinadas al conocer su valor numérico y su correspondiente unidad.
• OPERACIONES CON VECTORES.
Hay varias clases para operar con un vector a continuación tendremos algunas de estas operaciones:
5.1 Producto de un vector por un escalar.
Al multiplicar un vector a por un escalar n positivo, se obtiene un vector b = n a de igual dirección y sentido a a.
Si n es un escalar negativo se obtiene un vector b = n a de igual dirección y sentido contrario a a
• Suma de vectores:
Para sumar dos o más vectores gráficamente, se colocan uno a continuación del otro, de tal forma, que la cabeza de uno coincida con la cola del otro; el vector suma será aquel que tiene por origen, el origen del primer vector y por cabeza, la cabeza del último vector.
• Diferencia

Documentos relacionados

  • Capito 13 De Historias Filosoficas
    2243 palabras | 9 páginas
  • Los Cinco Grandes Epistemólogos
    1923 palabras | 8 páginas
  • Fundamentacion De La Pedagogia
    2523 palabras | 11 páginas
  • Diseñar un esquema de seguridad de tecnologias de informacion
    2049 palabras | 9 páginas
  • El Oficio Del Investigador. Schuster
    2361 palabras | 10 páginas
  • Polemica entre las dos tradiciones
    2775 palabras | 12 páginas
  • Elementos estructurales de "el zarco"
    1352 palabras | 6 páginas
  • Paradigma Comprensivo Interpretativo
    711 palabras | 3 páginas
  • Filosofía De La Ciencia O Epistemología - P.Thuiller Cuestionarios
    5436 palabras | 22 páginas
  • Analisis
    4596 palabras | 19 páginas