Teoria como instrumento de la ciencia

2933 palabras 12 páginas
El arte Egipcio; Escultura y Pintura
Egipto elaboró una civilización sabia, que durante treinta siglos, mantuvo una continuidad política, cultural y artística, única en la historia del mundo. Fue un pueblo pacífico, agrícola, con inclinaciones hacia todo lo noble, justo y bueno. Logró en distintas épocas y regiones, un arte espléndido, de carácter constante y perfectamente coherente. En el arte egipcio confluyen el poder del faraón, la religión, las costumbres y el amor por la naturaleza. De estos distintos elementos resulta la seductora singularidad de su mundo poético y de sus creaciones artísticas, que nos imponen complicados símbolos relacionados con lo religioso.
Desde los minúsculos objetos de uso común hasta las estatuas
…ver más…

Es hueco cuando los perfiles de las figuras se graban en la superficie.
PINTURA

Está en función de la arquitectura y por lo tanto apoyada en sus muros. Las pinturas más bellas pertenecen al Imperio Nuevo.
Los temas están unidos al sentido religioso pero copian escenas de la vida cotidiana: caza pesca, cosecha, laboreo, etc. Y en todas ellas aparece el fondo del carácter egipcio: el optimismo.
El Faraón debía ver claramente su vida cuando volviera de su muerte, por lo tanto las pinturas debían ser de fácil lectura. La imagen representada debe reproducir el modelo en su totalidad y no bajo el aspecto parcial que nos da la visión.
Todas las partes del cuerpo humano se representan bajo el ángulo desde el que aparecen más completas. A la cabeza de perfil con un ojo frontal se le añade un tronco visto de frente y dos piernas en actitud de andar. El pastor que ordeña la vaca se representa al lado de ella, no adelante a fin de no ocultarla. Las ofrendas hechas al rey se dibujan arriba de la cesta, en plano levantado para tener una lectura clara y rápida de la escena representada. La composición se ordena en base a lo que denominamos perspectiva jerárquica, que atribuye tamaños mayores a los personajes importantes y menores a los de baja jerarquía. El espacio es bidimensional, esto significa que no hay sugerencia de profundidad. La superficie donde se apoyan

Documentos relacionados

  • la teoria como instrumento de la ciencia
    1059 palabras | 5 páginas
  • La Teoria Como Instrumento De La Ciencia
    621 palabras | 3 páginas
  • La Revolución Científica (Resumen)
    1366 palabras | 6 páginas
  • La Revolución Científica (Resumen)
    1355 palabras | 6 páginas
  • Orígenes Y Características Generales De La Revolución Científica
    594 palabras | 3 páginas
  • Principales divisiones de la economía:
    1358 palabras | 6 páginas
  • Principales divisiones de la economía:
    1344 palabras | 6 páginas
  • Fundamentación y diseño de las prácticas escolares de ciencias experimentales
    12906 palabras | 52 páginas
  • Origenes de la jurisprudencia
    3166 palabras | 13 páginas
  • Definicion y tipos de fisica.
    1393 palabras | 6 páginas