Orígenes Y Características Generales De La Revolución Científica

594 palabras 3 páginas
ORÍGENES Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

La revolución científica: qué cambia con ella:

1. La revolución científica es un movimiento de ideas que, a partir de la obra de Copérnico y de Kepler, adquieren en el Saicento de las características que lo cualifican en la obra de Galileo, encuentra a sus filósofos por diferentes aspectos en Bacon y Descartes expresa su configuración madura de la imagen del universo-reloj, también cambian las ideas sobre la ciencia y el trabajo científico y las instituciones científicas sobre las relaciones entre la ciencia, sociedad y saber científico y fe religiosa.

2. La tierra no es más que el centro del universo, sino que es un cuerpo celeste como los otros. El centro es
…ver más…

La ciencia es obre de los científicos y la ciencia experimental encuentra confirmación en los experimentos.

2. La ciencia moderna trata de un nuevo saber que, uniendo teoría y práctica de una parte lleva las teorías al contacto con la realidad y las hace públicas, controlables, progresivas y fruto de la colaboración.

3. La instrumentación se reducía a no muchas cosas ligadas a la observación astronómicas y al levantamiento de relieves topográficos, y en mecánica se usaban palancas y poleas. Pero con el transcurso del tiempo aparecen los telescopios que fueron creados por Galileo (1610) quien dijo que es una cosa bellísima y muy atrayente.

CITAS TEXTUALES: ‘’ La ciencia moderna va acompañada por un improvisto crecimiento de la instrumentación ``
‘’ el saber experimental es el que cambia el status de las artes mecánicas``
‘’ la primera vista de los instrumentos fue visto como un instrumento de ayuda y refuerzo de los sentidos ``
‘’ el nuevo docto es el que pertenece a la sociedad científica``

TERMINOLOGIA
El nexo entre la teoría y la práctica, entre saber y técnica, da cuenta de un ulterior fenómeno que acompaña al nacimiento y al desarrollo de la ciencia moderna, es decir, del crecimiento de la instrumentalización.

POSICIÓN CRÍTICA
Este capítulo es importante porque habla de la ciencia de una forma diferente que en ningún otro libro haya

Documentos relacionados

  • Causas y consecuencias de la revolución científica
    2034 palabras | 9 páginas
  • El panorama general de las condiciones que existían en Europa entre los siglos XII y XIX, que propiciaron el surgimiento y consolidación de las ciencias sociales
    1880 palabras | 8 páginas
  • Resumen La tecnologia, el ingeniero y la cultura Aquiles Gay
    12970 palabras | 52 páginas
  • LAS VISIONES DEL MUNDO Y SU INFLUENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS.
    9153 palabras | 37 páginas
  • Origen de la sociologia
    1525 palabras | 7 páginas
  • Origen de la sociologia
    1516 palabras | 7 páginas
  • Genesis de la sociologia
    5262 palabras | 22 páginas
  • Aportes de la revolucion industrial a la administracion
    2872 palabras | 12 páginas
  • Infracciones y sanciones
    1303 palabras | 6 páginas
  • Cultura Y Avances Científicos - Tecnológicos Del Siglo Xix
    1215 palabras | 5 páginas