Teoria clasica de la belleza

2743 palabras 11 páginas
Universidad de las Américas

Estudiante: Santiago Acasuso Munro
Materia: Arquitectura en la Historia
Profesor: Mario Eric Vergara
Tema: Teoría Clásica de la Belleza

Teoría clásica de la belleza

Para entender la Teoría Clásica de la Belleza es importante mencionar algunos antecedentes importantes, como los egipcios que fueron los que iniciaron esta teoría y los griegos que retomaron esta teoría y la perfeccionaron.
También es importante mencionar diferentes culturas que no cumplen con la Teoría Clásica de la Belleza ya que necesitamos saber como fue evolucionando la arquitectura para ver que tan importante fue esta teoría, que aunque fue olvidada a fines del siglo V después de la caída de roma de occidente, después de varios
…ver más…

Otra de sus características y la más importante es el principio que se menciona en la época clásica, que la belleza está basada en proporciones de la naturaleza. Dicho de otra manera, el arte es la mimesis (copiar) de la realidad (naturaleza)
Por otro lado, Marco Vitruvio Polion escribió El Tratado de Arquitectura, que fue el primer texto sobre la teoría de la arquitectura. El propósito del libro fue explicar al emperador ¿cómo se hacía la arquitectura?, pretendiendo separar la teoría de la práctica. En el que se mencionaba que “El hombre era la medida de todas las cosas” (Vitruvio, 2002), que es la afirmación que va definiendo la Teoría Clásica de la Belleza. “Descubrieron que un ‘pie’ equivale a la sexta parte de un hombre” (Vitruvio, 2002, p. 160) y algo parecido propusieron para el cuerpo femenino. Dados estos principios nace el órden dórico, en base al hombre y el jónico en la mujer.
Orden dórico: Tiene connotaciones masculinas, el fuste de las columnas es robusto haciendo referencia la fuerza masculina. Los espacios interiores son pequeños , el edificio debe ser visto preferentemente desde afuera.

Orden jónico: Tienen connotaciones femeninas, el fuste de las columnas es mas esbelto, y las volutas hacen referencia al pelo enrollado a los lados de una joven.

Orden corintio: Se usa para templos muy ricos y divinidades importantes. Tiene un capitel decorado con hojas de acanto y su

Documentos relacionados

  • La estetica en la edad media
    4304 palabras | 18 páginas
  • 4.1 DESCRIBE EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ESTÉTICA MEDIANTE LA CARACTERIZACIÓN DE SUS PRINCIPALES TEORÍAS E IDEAS EN EL DEVENIR HISTORICO.
    3077 palabras | 13 páginas
  • Filosofia,, ,, Metodo Objeto De Estudio De La Estetica
    7281 palabras | 30 páginas
  • Juan montalvo
    790 palabras | 4 páginas
  • Cuadro Comparativo De Filosofos
    1234 palabras | 5 páginas
  • Canones De Los Diferentes Tipos De Arte
    1275 palabras | 6 páginas
  • La estetica y la danza
    1559 palabras | 7 páginas
  • Neoclasico arquitectura
    13934 palabras | 56 páginas
  • Canones de belleza, griegos
    1005 palabras | 5 páginas
  • El arte de ernst cassirer
    1222 palabras | 5 páginas