Tdah diagnóstico e intervención

4360 palabras 18 páginas
Identificación e Intervención educativa

Gómez Palacio, Dgo. Junio de 2010 Mtro. José Jorge Prado Mendoza

¿Quiénes y qué han investigado al respecto del TDAH?
Biederman y Willens: Seguimientos de casos a largo plazo en Massachusetts. H. Shapiro: Su relación con problemas en la lectura. Faraone: Repercusión en las familias. Volkow: Investigación sobre dopamina y metilfenidato. R. A. Barkey: Estrategias para el manejo de estos niños en la familia y la escuela. J. S. March: Estudios sobre el trastorno obsesivo compulsivo en niños. D. E. Comings. Tratamiento de niños con tics y síndrome de Tourette. S. J. Donovan: Tratamiento de los trastornos de la conducta, demostrando que éste es un subgrupo de TDAH diferente. Swanson: Investigación
…ver más…

Las personas con esta condición tienen grandes difultades para controlar su conducta. •El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es una un trastorno neurobiológico en gran medida transmitido genéticamente. •Es un trastorno neurobiológico innato y con una carga genética importante que afecta de forma variada y persistente la vida de quienes lo padecen. •Condición neuroquímica no psicológica, relacionada a problemas sutiles de organización del pensamiento.

¿Qué otras condiciones pueden acompañar al TDAH? Comorbilidad El TDAH afecta el desarrollo de la conducta y del aprendizaje del niño, pueden presentarse diversas manifestaciones por eso se dificulta el diagnóstico. Dificultades de aprendizaje en escritura, lectura y matemáticas. Gilles Tourette. Autismo. Dificultades auditivas. Ansiedad. Trastornos del humor(manías, depresión). Drogadicción. Tics. Trastorno obsesivo-compulsivo Trastornos del sueño. Conductas agresivas.

¿Cómo se identifica esta condición? El diagnóstico del TDAH es algo complicado y no debe hacerlo una persona, ya que esta tarea requiere una labor de equipo. Existen instancias internacionales y nacionales que nos proporcionan guías para un diagnóstico más preciso. Manual de diagnóstico y estadística DSM-IVTR a) Cuando menos 6 de los 9 síntomas de inatención. b) Cuando menos 6 de los 9 síntomas de hiperactividad e impulsividad. c) Evidencias de que los síntomas iniciaron antes de los 7 años. d)

Documentos relacionados

  • Prueba Iplacex Diplomado Deficit Atencional
    1218 palabras | 5 páginas
  • Monografía: Tda y Tdah
    2208 palabras | 9 páginas
  • PEC DIAGNOSTICO PEDAGOGICO UNED
    1629 palabras | 7 páginas
  • Entrevista a un niño trabajador
    740 palabras | 3 páginas
  • Tda mito o realidad
    3112 palabras | 13 páginas
  • Psicologia tdah
    7121 palabras | 29 páginas
  • Monografia de turismo
    8401 palabras | 34 páginas
  • Déficit de atención
    8844 palabras | 36 páginas
  • Soluciones
    695 palabras | 3 páginas
  • Biografia john bowlby
    7142 palabras | 29 páginas