Tatro

2284 palabras 10 páginas
HISTORIA DEL TEATRO ORIENTAL El teatro oriental en general —de la India, China, Japón y el Sureste asiático— tienen ciertas características en común que lo distinguen claramente del teatro post-renacentista occidental.

El teatro asiático es presentacional ya que la idea de representación naturalista es del todo extraña para el arte asiático. Aunque los teatros de los diferentes países varían, en general son obras de arte unificadas —una realización de la idea del teatro total de Wagner— que mezclan literatura, danza, música y espectáculo. La formación de los actores, por lo general a través de un largo y arduo proceso, hace hincapié en la danza, en la expresión y agilidad corporal y en las habilidades vocales más que en
…ver más…

TEATRO CHINO
El teatro chino empezó a desarrollarse en el siglo XIV; era muy literario y tenía convenciones muy estrictas. Desde el siglo XIX, sin embargo, ha sido dominado por la ópera de Pekín. En ella se da una importancia primordial a la interpretación, el canto, la danza y las acrobacias más que al texto literario. De hecho, la representación puede describirse como una colección de extractos de varias obras literarias combinados con una exhibición acrobática. La acción tiende a ser oscura y el énfasis se centra en la habilidad de los actores. El escenario es una plataforma desnuda con el mobiliario estrictamente necesario. Las acciones son estilizadas, los papeles codificados y el maquillaje es elaborado y grotesco; los colores son simbólicos. Bajo el gobierno comunista la temática ha cambiado, pero el estilo ha seguido siendo más o menos el mismo.
TEATRO JAPONÉS
El teatro japonés comenzó en el siglo VII (d.C.) y es quizá el más complejo de Oriente. Sus dos géneros más conocidos son el teatro nô y el kabuki. Nô, el teatro clásico japonés es estilizado; la síntesis de danza-música-teatro extremadamente controlada intenta evocar un ánimo particular a través del relato de un hecho o historia. Está muy relacionado con el budismo Zen. El apogeo del nô tuvo lugar en el siglo XV. El kabuki data del siglo XVI y es más popular en estilo y contenido. Otros géneros dramáticos japoneses son el bugaku, un refinado teatro danzado, así como un teatro de

Documentos relacionados

  • El Hombre Mediocre
    958 palabras | 4 páginas
  • Guion Teatral Pinocho
    861 palabras | 4 páginas
  • Guion Teatral Pinocho
    877 palabras | 4 páginas
  • Fuerzas intermoleculares y propiedades fisicas
    842 palabras | 4 páginas
  • Analisis De Into The Wild
    1884 palabras | 8 páginas
  • LIMPEZA DE SANGUE
    2428 palabras | 10 páginas
  • La vida no tiene nombre
    657 palabras | 3 páginas
  • emisiones acustica- metodo para medir esfuerzos insitu.
    2638 palabras | 11 páginas
  • Agentes antropogenicos
    1082 palabras | 5 páginas
  • Trabajo Escrito Sobre El Vodka
    6770 palabras | 28 páginas