Tarea5 Bravo Alejandro

949 palabras 4 páginas
TAREA5: Salud ocupacional y epidemiologia.

EPIDEMIOLOGIA Y CREACIÓN DE INDICADORES DE TENDENCIA.

Nombre Alumno : Alejandro Antonio Bravo Lara
Nombre asignatura : Salud ocupacional y epidemiologia.
Fecha : 22-12-2014
INSTITUTO PROFESIONAL IACC.

Introducción.
Los métodos usados en el estudio de los factores ocupacionales y ambientales son los mismos que se utilizan en otras ramas de la epidemiología. Sin embargo, una característica importante de la epidemiología ocupacional es su relación con una población de adultos jóvenes y personas de edad madura, y a menudo predominantemente de género masculino. Además, en epidemiología ocupacional la mayoría de los grupos expuestos son relativamente saludables, al menos al inicio del
…ver más…

Estos está íntimamente relacionado con el objeto de estudio de esta disciplina.
Desarrollo.
INSTRUCCIONES: Considerando la lectura y el análisis de los contenidos de la semana 5, los recursos adicionales y la investigación que Ud. pueda realizar en Internet, desarrolle lo siguiente:
El método epidemiológico puede usarse para números fines en relación a la salud de los trabajadores. Considerando sus aplicaciones en el campo de la epidemiología ocupacional, desarrolle los siguientes puntos:
Explique dos (2) aplicaciones del método epidemiológico en profundidad, determine su importancia, dé ejemplos concretos y establezca relaciones entre ellas.

A continuación describiremos 2 aplicaciones del método epidemiológico ocupacional.
Análisis de eficacia. Permite estudiar el equilibrio aceptable entre riesgos para la salud de los trabajadores y los costos económicos de prevención y control. La eficacia es medida de la relación entre los resultados logrados y el esfuerzo que se expendió en lo que se refiere al dinero, recursos y tiempo. Esto comprende el uso óptimo de los recursos e involucra la relación mutua y compleja entre los costo y la efectividad de una intervención; lo cual implica un área del saber donde se aplican, de manera conjunta, conocimientos de epidemiología ocupacional y de administración de salud. Existen dos acercamientos principales a la valoración de

Documentos relacionados