Tarea

743 palabras 4 páginas
TRABAJO PRÁCTICO DE LENGUA:
Respuesta 1) ¿Qué aspectos de la dura realidad social que vivía la población en el siglo xvi y xvii se describen o Mencionan en los textos leídos??

El lapso que va del siglo xvi al xvii lleno de conflictos políticos y militares, es conocido como el Siglo de Oro Español, debido al esplendor cultural obtenido en las artes y humanidades.

Respuesta 2) Por qué te parece que el reclamo de justicia social es un tema que vincula al Quijote y el Lazarillo?

Durante ese período, la situación política, económica y social de España sufrió cambios radicales. Ochenta y dos años transcurrieron entre la primera impresión de El Lazarillo de Tormes (1533) y la publicación de la segunda parte de El Quijote de la Mancha
…ver más…

En segundo lugar, muchas veces, al pícaro se lo confunde con el delincuente y entonces no es fácil identificarlo dentro del conjunto de procesados por el Santo Oficio. Este dato es lo más saliente en cuanto a las fuentes oficiales disponibles, y a esto se suma lo antedicho, que son mal conocidas, complicando el panorama ya turbio de la claridad y presencia de los documentos, a pesar de la riqueza documental del género picaresco en España.

Ramona Montiel.
Republica argentina.

http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi98/juanitoyramona/Berni.htm

.
¿Quién es Juanito Laguna?
Juanito Laguna es un personaje que Berni creó para mostrar lo que le sucedía a muchos chicos pobres del país. En este cuadro está dormido, pero en otras obras aparece bañándose con un perro, remontando un barrilete o pescando.
¿Dónde vive Juanito?
Juanito vive en una villa de emergencia pero, a pesar de esta dura realidad y como a todos los chicos, a él también le gusta jugar.
¿Con qué materiales está hecho?
Berni trabajó con la técnica de collage, utilizando diferentes materiales de desecho para poder darle más realismo a su obra. En este cuadro aparecen latas, telas, plástico, maderas y cartones. El muro que aparece detrás de Juanito está hecho con maderas de verdad

1) Se presentan estos aspectos que eran característicos de esos años: la movilidad espacial; la mendicidad; los niños de escasos recursos, por sus

Documentos relacionados

  • Tarea
    773 palabras | 4 páginas
  • TAREAS
    1887 palabras | 8 páginas
  • tarea
    777 palabras | 4 páginas
  • Tareas
    1360 palabras | 6 páginas
  • tarea
    4648 palabras | 19 páginas
  • tarea
    690 palabras | 3 páginas
  • Tareas
    166584 palabras | 667 páginas
  • tarea
    1071 palabras | 5 páginas
  • tarea
    1143 palabras | 5 páginas
  • Tarea
    710 palabras | 3 páginas