Taller Fisica

4251 palabras 17 páginas
FUNDETEC
TALLERES DE FISICA

WILLIAM HERNANDO MOGOLLON OJEDA

NOVIEMBRE DE 2013

TALLER 1.
MAGNITUDES Y VECTORES
1. Representa en el plano cartesiano un cuadrilátero cuyos vértices sean A(1, 2), B(-1, 2), C(-1, -3) y D(2, -3) y Calcula las coordenadas de dichos puntos y demuestra que son los vértices de un paralelogramo.

los angulos de los cuadriláteros son de 90° y el área de multiplicación será
A= aXb

2. Grafica el triángulo según las coordenadas: A(-4, 0), B(0,8), C(4, 0)

3. Describe la aplicación de los vectores y su punto de aplicación.
Algunas aplicaciones son: trabajo de una fuerza, momento de una fuerza respecto de un punto , resultantes de fuerzas, equilibrio de una
…ver más…

La forma más común de representar matemáticamente la Ley de Hooke es mediante la ecuación del muelle o resorte, donde se relaciona la fuerza ejercida en el resorte con la elongación o alargamiento producido
En la mecánica de sólidos deformables elásticos la distribución de tensiones es mucho más complicada que en un resorte o una barra estirada sólo según su eje. La deformación en el caso más general necesita ser descrita mediante un tensor de deformaciones mientras que los esfuerzos internos en el material necesitan ser representados por un tensor de tensiones. Estos dos tensores están relacionados por ecuaciones lineales conocidas por ecuaciones de Hooke generalizadas o ecuaciones de Lamé-Hooke, que son las ecuaciones constitutivas que caracterizan el comportamiento de un sólido elástico lineal. Estas ecuaciones tienen la forma general:

Segunda ley de Newton o principio fundamental de la dinámica
La Primera ley de Newton nos dice que para que un cuerpo altere su movimiento es necesario que exista algo que provoque dicho cambio. Ese algo es lo que conocemos como fuerzas. Estas son el resultado de la acción de unos cuerpos sobre otros.
La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. Nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación

Documentos relacionados

  • Taller Fisica
    3389 palabras | 14 páginas
  • Taller Fisica
    3509 palabras | 14 páginas
  • TALLER FISICA
    1412 palabras | 6 páginas
  • Taller Fisica
    1288 palabras | 6 páginas
  • Taller De Fisica
    649 palabras | 3 páginas
  • Taller De Fisica
    1011 palabras | 4 páginas
  • Taller De Fisica
    2476 palabras | 10 páginas
  • Taller De Fisica
    652 palabras | 3 páginas
  • Taller De Fisica
    3636 palabras | 15 páginas
  • taller fisica
    670 palabras | 3 páginas