Taller De Quimica

1747 palabras 8 páginas
2. En la fórmula:
a) Q=mCpΔT, las unidades de medición de Q es joule ; la de m es gramo y la de T es oC. Determine las unidades de Cp.
b) El valor de la constante universal de los gases (R) en el S.I es 8.314 J mol-1 K-1. Exprese este valor en atm L mol-1 K-1

NOTACIÓN CIENTÍFICA
En química se suele trabajar con números que son muy grandes o muy pequeños. Por ejemplo 1 g del elemento hidrógeno hay aproximadamente: * 602 200 000 000 000 000 000 000 átomos de hidrógeno. * Cada átomo de hidrógeno tiene una masa de: 0. 000 000 000 000 000 000 000 166 g
Sin importar la magnitud todos los números se pueden expresar en forma: N x 10n N es un número entre 1 y 10 y n es un exponente que debe ser un número entero positivo o negativo.
…ver más…

* La medida de una bacteria de tamaño intermedio es de unos 0.003 mm., pero los virus son todavía más pequeños; por ejemplo, el de la poliomelitis mide 0.000015 mm. Determina el número de virus de la polio que habría que unir para igualar la longitud de una bacteria común. Realiza los cálculos en notación científica.

CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Introducción
Las cifras significativas son los dígitos significativos en una cantidad medida o calculada. En el trabajo científico siempre se debe tener cuidado de anotar el número adecuado de cifras significativas y para facilitar la determinación se deben tener en cuenta las siguientes reglas:

* Cualquier digito diferente de cero es significativo. Ej: 845 cm. Tiene tres cifras significativas. * Los ceros ubicados entre dígitos distintos de cero son significativos: 405 Kg. Tiene tres cifras significativas. * Los ceros a la izquierda del primer dígito diferente de cero no es significativo. Estos ceros se utilizan para indicar el lugar del punto decimal. 0.00034 kg. Tiene dos cifras significativas. * Si un número es mayor que 1, todos los ceros a la derecha del punto decimal son cifras significativos. 3.040 m. tiene cuatro cifras significativas. * Para números que no tienen punto decimal, los ceros ubicados después del último digito distinto de cero pueden ser o no cifras significativas. Así, 400. puede tener una, dos o tres cifras

Documentos relacionados

  • TALLER QUIMICA
    3944 palabras | 16 páginas
  • Taller De Quimica
    907 palabras | 4 páginas
  • Quimica Taller
    696 palabras | 3 páginas
  • taller quimica
    938 palabras | 4 páginas
  • Taller de quimica
    735 palabras | 3 páginas
  • Taller De Quimica
    4916 palabras | 20 páginas
  • Taller de quimica
    1754 palabras | 8 páginas
  • Taller quimica
    765 palabras | 4 páginas
  • Taller de quimica
    704 palabras | 3 páginas
  • Taller de quimica
    1092 palabras | 5 páginas