TERRENOS COMUNEROS

1098 palabras 5 páginas
LOS TERRRENOS COMUNEROS, SU EVOLUCION Y LA AGRIMENSURA
Conforme a lo expresado en la segunda parte del art. 1º. De la Ley de 1911, son terrenos comuneros, “aquellos cuya propiedad se tienen por acciones y pertenecen a dos o más personas.
No se sabe, con certeza absoluta, cual es el origen de este estado en el cual se mantuvieron durante tantos años casi todos los terrenos rurales de nuestro país, y hay, a tal respecto, más de una hipótesis más o menos aceptable para aceptarlo.
Pero lo que sí es cierto, lo que nadie discute, es que ese origen hay que buscarlo en los tiempos coloniales.
Con sus miras puestas en la obra de colonización que más tarde debían emprender en estas tierras recién descubiertas, los Reyes Católicos comenzaron a
…ver más…

5 que los planos hechos por estos agrimensores fuesen sometidos a la Oficina de Agrimensura del Gobierno junto con las notas de campo para efectuar las copias en azul y para su aprobación por dicha suma no menor de $15.000.00 para atender al sostenimiento de la Oficina de Agrimensura, etc.
Disposiciones legales relativas a los agrimensores que realizan mensuras catastrales en cuatro artículos, que integran el Capítulo VI de la Ley traza estas normas generales relativas a los agrimensores que intervienen en las mensuras catastrales.
Nacionalidad. “Los agrimensores que realicen las Mensuras Catastrales”, dice el art. 40, en su párrafo capital, “deberán ser dominicanos”.
Conducción de los trabajos. El mismo art. 40, en párrafo separado, dispone: “Estarán sometidos para la conducción de sus trabajos a las disposiciones de esta Ley y a los reglamentos que dicte el Tribunal Superior de Tierras”.
Intervención personal en los trabajos. “Ningún Agrimensor Contratista”, estipula el art. 41, “podrá delegar la responsabilidad del reconocimiento de un terreno que va a ser mensurado por él, en un ayudante, y deberá estar siempre en condiciones de responder a cualquiera información que se le requiera, relativa a detalles topográficos y colindancia, tanto a la Dirección General de Mensuras Catastrales

Documentos relacionados

  • Comunidad Campesina La Punta - Huancayo
    3647 palabras | 15 páginas
  • Sujetos Individuales De Derecho Agrario
    1710 palabras | 7 páginas
  • Analisis Del Articulo 18 De La Ley Organica De Los Tribunales Agrarios
    1602 palabras | 7 páginas
  • Autoridades Agrarias y Ejidales En Mexico
    1374 palabras | 6 páginas
  • Manifestaciones culturales en nuevo león
    4539 palabras | 19 páginas
  • Proyecto minero tintaya
    4559 palabras | 19 páginas
  • Ambulantaje
    1175 palabras | 5 páginas
  • Tikray minkay
    1077 palabras | 5 páginas
  • Acciones Agrarias
    2614 palabras | 11 páginas
  • Acciones Agrarias
    2607 palabras | 11 páginas