Ambulantaje

1175 palabras 5 páginas
INTRODUCCION

Al investigar sobre comunidad nos encontramos con diferentes acepciones sobre esta terminología, desde definirla como: ‘Es un grupo de personas que viven en la misma localidad y bajo el mismo gobierno; el distrito o localidad donde vive un grupo o clase social que tiene los mismos intereses’
‘Es el conjunto de grupos de población que viven juntos en lugar urbano o rural, en condiciones específicas de organización y de cohesión social y cultural. Los miembros de la comunidad están ligados en grados variables por características ( étnicas, culturales, profesionales etc..) comunes y/o por intereses y aspiraciones que pueden devenir comunes’
‘Grupo de personas con ciertas características o intereses comunes y que viven
…ver más…

Concepción Romana: La copropiedad no es una concepción real distinta del derecho de propiedad, es una de las formas en que se presenta, el derecho del propietario se encuentra esparcido en la cosa común y en cada uno de sus partes y es distinto:
• El derecho ideal del comunero sobre la cosa común.
• Cuota parte o parte alícuota.
• Sobre el derecho ideal el comunero tiene derecho exclusivo y puede hacer lo que quiera con relación a terceros, sobre la cosa material esta limitado su derecho sobre los otros comuneros y se limita:
Intervenir en la administración.
Pedir los frutos en proporción.
Pedir la cesación de la indivisión (derecho absoluto imprescriptible).

Concepción Colin y Capitant: La copropiedad es un derecho real distinto del de propiedad, porque solo le confiere determinados derechos:
Intervenir en la administración de la cosa.
Pedir los frutos proporcionales.
Pedir la cesación de comunidad.

Concepción de los Filósofos Alemanes Karl Marx y Ferdinand Tönnies: Marx se refirió a la comunidad primitiva como la forma más antigua de organización social. "Ampliación de la familia”, la comunidad fue en sus orígenes nómada y pastoril antes de la aparición de la

Documentos relacionados

  • Ambulantaje
    2190 palabras | 9 páginas
  • Ambulantaje en mexico
    767 palabras | 4 páginas
  • Ambulantaje En México
    817 palabras | 4 páginas
  • Estructura Socioeconomica De Mexico: Perfil De Trabajo, Economia Subterranea, Comercio Informal, Ambulantaje Etc
    5352 palabras | 22 páginas
  • Comercio Ambulante
    1060 palabras | 5 páginas
  • Caso western states insurance
    2320 palabras | 10 páginas
  • Principales problemas economicos
    1356 palabras | 6 páginas
  • impacto ambiental en mi comunidad
    708 palabras | 3 páginas
  • Mapas conceptuales estructura socioeconomica
    1750 palabras | 7 páginas
  • La mujer y su participación social y política
    817 palabras | 4 páginas