TENSIONES, POSIBILIDADES Y RIESGOS DE LA CONTABILIDAD MEDIOAMBIENTAL EMPRESARIAL. (UNA SÍNTESIS DE SU EVOLUCIÓN)

2439 palabras 10 páginas
TENSIONES, POSIBILIDADES Y RIESGOS DE LA CONTABILIDAD MEDIOAMBIENTAL EMPRESARIAL. (UNA SÍNTESIS DE SU EVOLUCIÓN)

BIOGRAFÍA DE MAURICIO GÓMEZ VILLEGAS

Actualmente su perfil académico y laboral se concentra en una amplia y compleja gama de diversos tonos respecto a su experiencia y reconocimiento, es profesor e investigador, perteneciente a la Universidad de Nacional d Colombia, hace fundamental parte de la escuela de Administración y Contaduría de tal Universidad partiendo sus investigaciones en temas de control e información de las organizaciones. Es Contador Público de profesión y su perfil profesional va desde Magister hasta Coordinador de estudios de Doctorado.
Es Magister en Administración, por parte de la Universidad
…ver más…

(UNA SÍNTESIS DE SU EVOLUCIÓN)

El desarrollo económico que ha logrado el hombre, satisface de cierto modo las necesidades que un día se presentaron, por tal motivo el lucro alcanzado por algunas empresas va encaminado directamente al campo económico, sin tomar en cuenta los ámbitos sociales y ambientales, claramente no poseían la noción de que los únicos determinantes que interfirieron eficazmente en el desarrollo y crecimiento de los entes económicos fueron estos dos campos , sin duda el desenvolvimiento que generó dicho progreso no dio la certeza de los efectos que causaron los elementos tomados tanto social como ambientalmente.
La irracionalidad y el desmedido uso que damos a estas dos importantes áreas se convierten en la constante y obligatoria búsqueda de los ajustes que la economía necesita de manera urgente, incluyendo elementos importantes que pretenden en sus objetivos finales contribuir de gran manera a la reparación del daño causado, es allí en donde una nueva cultura de concientización empieza a jugar un papel importante en las actividades económicas que realizan las empresas y en donde a la economía colombiana, posee un cupo más bien ganado a suerte de incorporar planes de mejora a los procesos productivos deteriorantes.
La contabilidad forma parte directamente del sistema social, con el fin de concebirla, medirla, analizarla, evaluarla y controlarla; de la misma manera se refleja a través de la concepción macro y micro, para

Documentos relacionados

  • Centroamerica: gobierno local y participacion ciudadana
    1926 palabras | 8 páginas
  • Introduccion al turismo omt
    117302 palabras | 470 páginas
  • Perdida del poder adquisitivo
    1556 palabras | 7 páginas
  • Los contextos del conocimiento científico
    1567 palabras | 7 páginas
  • La Econometria
    15488 palabras | 62 páginas
  • Administracion de organizaciones
    26987 palabras | 108 páginas
  • Estructuras socioeconomicas de mexico
    68126 palabras | 273 páginas
  • Solucionario SM 1ºBACH CMC
    60438 palabras | 242 páginas
  • Resumen del Libro "comportamiento de las personas en las organizaciones" de Van Morlegan
    20584 palabras | 83 páginas
  • Resumen de la obra la rosa del virreinato
    5693 palabras | 23 páginas