TAREA 14

1302 palabras 6 páginas
TEMA DE LA DÉCIMA SESIÓN:
Inventarios sujetos a una demanda independiente.
INSTRUCCIONES
Lea y analice el material de la sesión N° 14, puedes revisar material complementario, y luego desarrolle el cuestionario propuesto en la presente sesión.
La tarea debe ser desarrollada en el campus virtual EVA formal grupal y se expondrá las conclusiones al plenario, mencionando en una carátula el nombre de los integrantes.
CUESTIONARIO
1. DEFINA LOS INVENTARIOS UTILIZANDO UN MAPA CONCEPTUAL; ASÍ COMO EL PROPÓSITO DE LOS INVENTARIOS. HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS INVENTARIOS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL.

IMPORTANCIA DE LOS INVENTARIOS
Tener un control de cualquier cantidad de Bienes u Objetos que tengamos a disposición es lo
…ver más…

Esquilmar, falsificar y librar cheques sin fondo son algunos de los muchos tipos de fraudes en las cuentas a cobrar. En la mayoría de los casos, un empleado manipula los registros para hacer aparecer que algunos clientes no están pagando a tiempo, cuando de hecho lo están haciendo con anticipación. Ejemplos de este tipo de procedimiento de control interno son las vacaciones obligatorias y el cambio de tareas para detectar fraude, implementando programas de incentivos por reportar actividades fraudulentas y enviar resúmenes a los clientes para verificar sus balances.

3. CONSIDERE LOS SIGUIENTES TIPOS DE ARTÍCULOS QUE SE LLEVAN EN UNA TIENDA AL MENUDEO: FOCOS, CD´S, Y MEDICAMENTOS REFRIGERADOS. EXPONGA LA PROBABLE ESTRUCTURA DE COSTOS PARA CADA UNO DE ESTOS ARTÍCULOS, INCLUYENDO LOS COSTOS DEL ARTÍCULO, DE MANTENIMIENTO, DE ORDENAMIENTO Y DE UN FALTANTE DE INVENTARIOS.
4. COMPARE Y CONTRASTE LA ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS EN UNA EMPRESA MANUFACTURERA CON LA DE UN MINORISTA O UN MAYORISTA.
COMERCIANTES MAYORISTA. Estas son empresas que, por lo general, reciben el nombre de mayoristas, negociantes o distribuidores industriales. De ordinario son propiedad independiente y adquieren las posesión de la mercancía que manejan. Son el principal y mayor segmento individual de las instituciones mayorías cuando se evalúan bien sea por ventas o por el numero de establecimientos y se clasifican a su vez en dos.
Los de

Documentos relacionados

  • Ensayo de pedro y juan
    881 palabras | 4 páginas
  • Informe ds 594-1999
    5209 palabras | 21 páginas
  • Sr Viejo Con Alas Enormes
    1687 palabras | 7 páginas
  • TAREA MATEMATICAS
    4993 palabras | 20 páginas
  • Metodos estocasticos
    1000 palabras | 4 páginas
  • La tarea de selección de Wason
    2373 palabras | 10 páginas
  • Problemas Resueltos Del Libro De Niebel
    2874 palabras | 12 páginas
  • Motivacion
    5609 palabras | 23 páginas
  • Solucion al caso Flamineta
    2865 palabras | 12 páginas
  • Informe De Practicas De Tecsup
    4878 palabras | 20 páginas