Surgimiento del estado liberal

3176 palabras 13 páginas
Surgimiento del Estado Liberal
El Estado liberal surgió como resultado de una crítica al Estado monárquico absolutista, de los siglos XVII y XVIII. Es decir, la forma de Estado que existía hasta antes de la Revolución Francesa de 1789. El liberalismo surgió a partir de una crítica contundente al sistema monárquico-feudal, que tuvo su expresión más acabada en la frase del Rey Luis XIV: "El Estado soy Yo".

Este liberalismo original tenía no solo una dimensión política, sino también económica y filosófica. Entre los pensadores o ideólogos se encontraban Juan Jacobo Rousseau, Montesquieu, Diderot, Voltaire, Adam Smith, David Ricardo, Malthus, John Locke y Hobbes, etc.

Todos estos filósofos y pensadores hicieron una crítica a la sociedad
…ver más…

Pero en todos los estados constitucionales nos podemos encontrar con conculcaciones o lesiones a estos Derechos Fundamentales; para redimir o subsanar los daños está el recurso de amparo. En nuestra Constitución, el art.161 dice que “el Tribunal Constitucional es el órgano encargado de entender de recursos de amparo”. En el art.53 se hace una regulación más precisa: en él se establece que antes de recurrir al Tribunal Constitucional se ha de recurrir al juzgado ordinario, por lo que limita o impide la posibilidad de recurrir directamente al Tribunal Constitucional para evitar que ante él se acumulen miles de recursos. Por tanto, hay dos recursos: el que se interpone ante el tribunal ordinario, y el que se interpone ante el Tribunal Constitucional(según el art.53).Este recurso debe resolverse siguiendo el doble principio de preferencia y sumariedad: tiene que resolverse de la forma más rápida, y siguiendo una jerarquía de importancia. Pero el recurrir al Tribunal Constitucional es un proceso largo, de dos a tres años, lo que hace que el recurso de amparo sea un recurso desprestigiado.
Desde la óptica de los Derechos Fundamentales cabe preguntar si el recurso de amparo no está sometido a ningún tipo de limitaciones. Si las hay, puesto que el recurso de amparo sólo puede ejercitarse contra actos de autoridad. Y aquí surge la problemática: se parte de los presupuestos en los que se fijaba la relación

Documentos relacionados

  • Surgimiento del estado liberal
    3163 palabras | 13 páginas
  • Motivaciones económicas en el proceso de independencia de centroamerica
    1929 palabras | 8 páginas
  • La Influencia De La Iglesia Católica, La Organización Militar, Los Economistas Liberales, Los Filósofos Y La Revolución Industrial En La Administración.
    1725 palabras | 7 páginas
  • La Influencia De La Iglesia Católica, La Organización Militar, Los Economistas Liberales, Los Filósofos Y La Revolución Industrial En La Administración.
    1714 palabras | 7 páginas
  • Ciencias Politicas
    2393 palabras | 10 páginas
  • Antecedentes de la administracion
    749 palabras | 3 páginas
  • Historia de la democracia en mexico
    1341 palabras | 6 páginas
  • Cuadro Comparaivo Liberalismo , Keynesianismo Y Humanismo
    1562 palabras | 7 páginas
  • Cuadro Comparaivo Liberalismo , Keynesianismo Y Humanismo
    1556 palabras | 7 páginas
  • Leyes de reforma y porfiriato
    1083 palabras | 5 páginas