Suprematismo

3728 palabras 15 páginas
Suprematismo. Intentaba dogmatizar acerca de los principios estéticos geométricos e intentaba también evitar la integración del arte en diseño e industria.
El artista más importante será Malévich, el cual en sus primeras obras están influenciadas por neoimpresionismo y el fauvismo (más simple), para luego tener influencias del cubismo (añade formas), distinguiéndose por una claridad de líneas. Por último, en 1912 crea su estilo propio, formando el suprematismo con su cuadro Cuadrado negro sobre fondo blanco (1923).
Buscaba reducir la pintura a elementos geométricos, como se ve en el cuadro de Malevich Cuadrado blanco sobre fondo blanco, el punto cero de la pintura, con la cual quería expresar la supremacía de la sensación a través
…ver más…

Algunos artistas como Malevich y Vassily Kandinski (1866-1944), suponían que el arte debía permanecer como una actividad de las necesidades utilitarias de la sociedad. El Estado, los sistemas económicos y políticos perecen, las ideas se desmoronan bajo el peso de los años.
La compresión de nuestras percepciones del mundo dentro de las formas del espacio y del tiempo es el único objetivo de nuestro arte plástico y gráfico. Guiados por Tatlin (1885-1953) y por Alexander Rodchenko (1891-1956), en el año 1921, 25 artistas propusieron un punto de vista contrario, cuando renunciaron "al arte por el arte" para consagrarse al diseño industrial, la comunicación visual y las artes aplicadas al servicio de la nueva sociedad comunista. Estos constructivistas hicieron un llamado a los artistas para que dejaran de producir cosas inútiles y se volviera hacia el cartel, porque tal trabajo pertenece ahora al deber del artista, como ciudadano de una comunidad que está barriendo el campo de viejos desperdicios, para prepararse para una vida nueva. Tatlin cambió de la escultura al diseño de una estufa que daría el máximo de calor como un mínimo de combustible; Rodchenko abandonó la pintura por el diseño gráfico y el periodismo fotográfico.
Uno de los primeros intentos para formular una ideología constructiva fue el folleto Konstruktivizm del año 1922, de Aleksei Gan (1893-1942). En el criticaba a los pintores abstractos por ser capaces

Documentos relacionados

  • El cubismo
    1014 palabras | 5 páginas
  • COMPOSICIÓN EN ROJO, AMARILLO, AZUL Y NEGRO PIET MONDRIAN
    1309 palabras | 6 páginas
  • Historia Del Arte: Abstraccionismo y Dadaismo
    3367 palabras | 14 páginas
  • Corrientes estéticas aplicadas a la publicidad
    3149 palabras | 13 páginas
  • Los Ismos del Arte Moderno
    2558 palabras | 11 páginas
  • Vanguardias Siglo Xx Resumen Breve
    14747 palabras | 59 páginas
  • Vanguardias Siglo Xx Resumen Breve
    14735 palabras | 59 páginas
  • Movimientos vanguardistas del siglo xx
    4684 palabras | 19 páginas
  • Publicidad gráfica chicha
    2604 palabras | 11 páginas
  • Josep Montaner, Resumen Capítulo Libro ``Arquitectura Y Crítica´´
    1119 palabras | 5 páginas