Sujeto Y Objeto En Los Modelos Deductivos, Inductivos, Critico, Dialéctico, Genealógico Y Hermeneútico

2176 palabras 9 páginas
¿Cómo son concebidos el sujeto y el objeto y la relación entre ellos en los modelos deductivo, inductivo, crítico, dialéctico, genealógico y hermenéutico?
A) Explíquelos desde la perspectiva de cada modelo.
B) Cite los textos en los que se apoya su fundamentación y coméntelos.

Modelo deductivo:

El conocimiento surge como un reflejo en la mente del hombre (sujeto) de la captación de aspectos de la realidad que los rodea. Es decir, el conocimiento se expresa por el conjunto de datos e informaciones que el individuo recibe del medio ambiente, pero también en su capacidad de discernir y producir nuevas ideas e informaciones.
Para que se dé el conocimiento, es necesario los componentes siguientes: El sujeto cognoscente (el agente
…ver más…

La función del sujeto del sujeto de conocimiento es describir el proceso de desarrollo reproduciendo el mismo orden que esta contenido en la realidad, sin suponer que la realidad esta en si misma desordenada y que es el sujeto el que le imprime su propio orden a priori.
El objeto es por si mismo racional.
A diferencia de Kant, que pensaba que había una realidad desordenada, por un lado y un sujeto regulador por el otro, Hegel afirma la identidad del sujeto y del objeto. El objeto deviene sujeto, la realidad alcanza conciencia de si en el sujeto, la naturaleza deviene cultura. En consecuencia, el sujeto -incluido el sujeto de la ciencia- es, también, un momento de la realidad.
La realidad es comprensible por que es producto de la misma actividad y de la misma lógica - más o menos desarrollada, más o menos compleja- que constituye tanto al objeto como al sujeto.

[El modelo dialéctico se justifica en el sentido de la historia, manifiesto en el resultado del proceso que le sirve de criterio. Para el modelo dialéctico el sujeto es activo y se produce a si mismo a través de la acción]

*Hegel propone su dialéctica como una construcción que procura superar las restricciones tanto del dualismo de la filosofía moderna, como la de la lógica aristotélica tradicional.

_____________________________________________________________________________________

Etchegaray, Ricardo.

Documentos relacionados

  • Gametogenesis
    1973 palabras | 8 páginas
  • Ensayo de "el enojo"
    860 palabras | 4 páginas
  • Alternativas De Investigacion En Contabilidad
    12397 palabras | 50 páginas
  • Bmw microentorno y macroentorno
    2032 palabras | 9 páginas
  • Teoria computacional de la mente
    20581 palabras | 83 páginas