Sociedad anonima

1562 palabras 7 páginas
SOCIEDAD ANONIMA

Sociedad anónima es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.
La denominación se formará libremente, pero será distinta de la de cualquiera otra sociedad y al emplearse irá siempre seguida de las palabras Sociedad Anónima o de su abreviatura S.A. Denominación. El nombre de esta especie de sociedad siempre se formará con el nombre de alguna cosa, fin objetivo, etc., seguidas de las iniciales S.A. o palabras Sociedad Anónima, Ejemplo: “Relojes Suizos del Sur, S.A.
El mínimo de socios es de 2 accionistas el máximo es ilimitado
Capital social mínimo es de $50,000.00 se divide en acciones el 20% de el valor de las acción en efectivo
…ver más…

La liquidación se practicará con arreglo a las estipulaciones relativas del contrato social o a la resolución que tomen los socios al acordarse o reconocerse la disolución de la sociedad.

Hecho el nombramiento de los liquidadores, los Administradores les entregarán todos los bienes, libros y documentos de la sociedad, levantándose en todo caso un inventario del activo y pasivo sociales

Salvo el acuerdo de los socios o las disposiciones del contrato social, los liquidadores tendrán las siguientes facultades:

I.- Concluir las operaciones sociales que hubieren quedado pendientes al tiempo de la disolución;
II.- Cobrar lo que se deba a la sociedad y pagar lo que ella deba;
III.- Vender los bienes de la sociedad;
IV.- Liquidar a cada socio su haber social;
V.- Practicar el balance final de la liquidación, que deberá someterse a la discusión y aprobación de los socios, en la forma que corresponda, según la naturaleza de la sociedad.
El balance final, una vez aprobado, se depositará en el Registro Público de Comercio;
VI.- Obtener del Registro Público de Comercio la cancelación de la inscripción del contrato social, una vez concluida la liquidación.

los liquidadores procederán a la distribución del remanente entre los socios con sujeción a las siguientes reglas:

I.- En el balance final se indicará la parte que a cada socio corresponda en el haber social;
II.- Dicho balance se publicará por

Documentos relacionados

  • Sociedad Anonima
    7758 palabras | 31 páginas
  • Sociedades Anonimas
    2793 palabras | 12 páginas
  • Sociedad anonima
    3818 palabras | 16 páginas
  • Sociedad anonima
    2638 palabras | 11 páginas
  • Sociedad anonima
    1304 palabras | 6 páginas
  • Sociedad anonima
    1571 palabras | 7 páginas
  • Sociedad Anonima Abierta
    2462 palabras | 10 páginas
  • Sic sociedad anonima
    1083 palabras | 5 páginas
  • SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
    3433 palabras | 14 páginas
  • Sociedad anonima cerrada
    5289 palabras | 22 páginas